(20-10-2023). Regresar a los entrenamientos y a la rutina deportiva es todo un reto tras un parón. Desde los gimnasios Distrito Estudio nos ofrecen cinco consejos para saber qué hacer y qué evitar al retomar el ejercicio físico.
Tras un parón de varias semanas, caracterizadas por el cambio en las rutinas y la disminución de la actividad física, es común sentir la necesidad de retomar el ejercicio de forma enérgica. Sin embargo, volver a la rutina deportiva debe ser un proceso gradual y consciente.
Durante un parón de ejercicio, “a menudo dejamos de lado nuestras prácticas deportivas. Por este motivo, es esencial retomar la actividad física lo antes posible. Sin embargo, el reto es hacerlo sin someter al cuerpo a un sobreesfuerzo que pueda provocar una lesión”, afirma Brian Ferreira, Training manager de la cadena de centros de entrenamiento Distrito Estudio, con numerosas boutiques deportivas repartidas por todo el país.
Cinco recomendaciones
Ante esta situación, el responsable técnico de la cadena ha recogido las claves principales para asegurarnos que nuestro regreso al deporte sea efectivo y seguro. Estas son sus recomendaciones:
- Comienza gradualmente. Escucha a tu cuerpo y respeta sus tiempos: Si has estado inactivo durante un periodo de tiempo, es esencial comenzar con una rutina suave durante la primera semana. Esto permite que tu cuerpo se adapte de manera gradual. “A la hora de trabajar con los músculos, no valen atajos”, afirma Ferreira. Iniciar con ejercicios de bajo impacto y resistencia moderada puede ayudar a prevenir lesiones. No te sientas presionado por recuperar inmediatamente el nivel de rendimiento anterior.
- Combina ejercicios. La variedad es la clave para el éxito a largo plazo: La combinación de ejercicios de fuerza y cardio es fundamental. La fuerza fortalece los músculos y protege las articulaciones, mientras que el cardio mejora la resistencia y la salud cardiovascular. “Combinando ambas disciplinas, los resultados a la hora de ponerte en forma se multiplican, además de conseguir unos hábitos más saludables”, explica el experto de Distrito Estudio. Considera incorporar ejercicios de flexibilidad y equilibrio en tu rutina para una mayor versatilidad.
- Controla la frecuencia y duración: Inicia con entrenamientos de dos a tres días a la semana, con sesiones de corta duración. “Nuestra recomendación es empezar a entrenar dos o tres días a la semana, y con sesiones de corta duración” afirma el Training manager de los centros Distrito Estudio. Ferreira aconseja, incluso, empezar solo por dos días a la semana, y poco ir añadiendo gradualmente minutos a la rutina, y días de entrenamiento. A medida que te sientas más cómodo, puedes aumentar la frecuencia y la duración gradualmente. Recuerda que la calidad, es más importante que la cantidad.
- Calentamiento y estiramientos. No escatimes en la preparación de los músculos: Antes de cada sesión de entrenamiento, asegúrate de realizar un calentamiento adecuado y estiramientos activos al final para prevenir lesiones. “Y presta atención a las señales de sobrecarga o molestias” recomienda el responsable de la cadena boutique Distrito Estudio. Un calentamiento eficaz aumenta la circulación sanguínea y prepara tus músculos para el esfuerzo. Los estiramientos ayudan a mantener la flexibilidad y reducir la rigidez.
- Cuida tu sueño y alimentación. Tu templo es tu cuerpo: Un buen descanso y una dieta equilibrada son fundamentales para un regreso exitoso a la rutina deportiva. El sueño adecuado permite la recuperación y el crecimiento muscular, mientras que una nutrición adecuada proporciona la energía necesaria para el ejercicio y la recuperación. Mantén un equilibrio entre proteínas, carbohidratos, grasas saludables y micronutrientes para mantener tu rendimiento óptimo.
No hay comentarios
Añade el tuyo