Los fundadores y creadores de la empresa gallega Low Pressure Fitness hablan de su método: los ya famosos ejercicios hipopresivos o mal denominados abdominales hipopresivos.
Muchos se preguntan cuál es el secreto de Low Pressure Fitness para haberse convertido en la tendencia de moda de este verano. No en vano es el programa wellness preferido por las famosas (y madres) como Patricia Conde o Pilar Rubio para lucir una figura esbelta tras el parto. Low Pressure Fitness procede de la combinación de varios ingredientes de entrenamiento tanto de baja intensidad como de presión psicológica y fisiológica como son: el Yoga, los hipopresivos, la reeducación postural y respiratoria.
Los ya famosos ejercicios hipopresivos o mal denominados abdominales hipopresivos están también basados en la respiración o pranayama del yoga, uddiyanha banda. Éste es un bandha abdominal empleado en Hatha Yoga. Según la teoría yoguica los bandas son cierres energéticos que contienen el “prana” en el centro del cuerpo y lo concentran en sus tres principales canales energéticos. Se utiliza para tonificar el centro del cuerpo y para producir un masaje de los órganos abdominales e intestinales.
Patrones respiratorios
Además del “hipopresivo” proveniente del yoga, Low Pressure Fitness utiliza en su programa de entrenamiento diversos patrones respiratorios que se utilizan habitualmente en la rehabilitación respiratoria, abdominal y/o pélvica. Cabe destacar que casi el 90% de la población padece algún tipo de patrón disfuncional respiratorio. Estos patrones indicen directamente tanto en la postura como en el abdominal o suelo pélvico.
En el cuerpo todo está relacionado y si una pieza del dominó se cae, el resto de las piezas comenzarán a derribarse
En el cuerpo todo está relacionado y si una pieza del dominó se cae, el resto de las piezas comenzarán a derribarse. De ahí, la importancia de comenzar cualquier programa de entrenamiento enfocado a la salud y a la terapia reeducando la respiración. La respiración en el principal motor vital. Entre los diferentes ejercicios respiratorios empleados en Low Pressure Fitness destacan la respiración costal, las inspiraciones tórácicas completas, las exhalaciones lentas y profundas, el control de la frecuencia ventilatoria y la respiración pranayámica y de relajación.
Además de estos múltiples patrones respiratorios que ayudarán a regular la respiración, mejorar la capacidad ventilatoria y controlar estados de ansiedad o estrés, en los hipopresivos se emplean diversas técnicas posturales basadas en la reeducación miofascial postural. La suma de estas acciones posturales y respiratorias dará como resultado un método con múltiples beneficios, tanto a nivel terapéutico como preventivo.
Posturas
Las posturas empleadas en Low Pressure Fitness tienen su influencia directa en la reeducación postural global y con el Ashtanga Yoga. Las correcciones posturales de estas técnicas son muy precisas. Se presta una atención exquisita a la corrección postural, es decir, es la máxima precisión de la postura correcta. Se mantienen autoposturas basadas en las cadenas miofasciales del cuerpo.
Una correcta postura es fundamental para aliviar los dolores de espalda, los malos hábitos adquiridos por el sedentarismo o los dolores cervicales
Una correcta postura es fundamental para aliviar los dolores de espalda, los malos hábitos adquiridos por el sedentarismo o los dolores cervicales. El entrenamiento de la postura y de los músculos posturales se vuelve una prioridad de los programas de entrenamiento. Una columna vertebral sana capaz de soportar la posición erguida y los esfuerzos de las actividades de la vida diaria es una seguro de salud para toda la vida.
Hipopresivos tanto mujeres como hombres
Así, tanto mujeres como hombres pueden beneficiarse de low pressure fitness y practicar este entrenamiento de baja presión combinándolo con los entrenamientos de alta intensidad. Es ideal para aquellas personas que no pueden hacer ejercicios máximos por algún problema físico o patología o simplemente como preparación al ejercicio donde se empieza con un programa ligero de baja intensidad.
Es imprescindible ponerse en manos de profesionales cualificados
Profesionales cualificados
Por último, añadir que como cualquier otro programa de entrenamiento es imprescindible ponerse en manos de profesionales cualificados. Ya se sabe el refrán, “lo barato a veces sale caro”, y con la salud no se debe jugar. Un buen profesional del ejercicio podrá guiar y adaptar el entrenamiento a las necesidades de cada uno y velar por la seguridad durante la ejecución del ejercicio.
En la web de Low Pressure Fitness viene un directorio de profesionales tanto fisioterapeutas como expertos en ciencias del ejercicio cercanos a cada ciudad. Si existe cualquier problema de salud física o mental se recomienda hablar con el médico especialista para que indique si uno está preparado/a para empezar un programa rutinario de ejercicio. Para las personas con problemas cardíacos, respiratorios, cardiovasculares, embarazadas o algún trastorno psicológico se aconseja consultar con el especialista de salud antes de practicar hipopresivos con Low Pressure Fitness u otras actividades similares.
Autoría: Fundadores y creadores de Low Pressure Fitness (Tamara Rial, Piti Pinsach y Camilo Villanueva).
Más información
Web: www.lowpressurefitness.com
Facebook: https://www.facebook.com/LPFSpain/
Twitter: https://twitter.com/LowPressFit
Instagram: https://www.instagram.com/lowpressurefitness/
No hay comentarios
Añade el tuyo