Quantcast

FITNESS

Consejos de los expertos de Technogym

Los múltiples beneficios del entrenamiento de fuerza

Tanto para deportistas como para seniors

Los múltiples beneficios del entrenamiento de fuerza

El mecanismo básico en el núcleo del entrenamiento de fuerza implica el uso de la fuerza muscular para contrarrestar una resistencia: pesas, mancuernas, pesas rusas o cualquier equipo de gimnasio específico para ciertos grupos de músculos. Con constancia, el resultado final es un músculo más grande y más fuerte que se adapta a la tensión.

(22-3-2024). Los expertos de Technogym explican que el entrenamiento de fuerza potencia la longevidad y la calidad de vida con el paso de los años. Los últimos estudios científicos también destacan su importancia para perder peso.

Los especialistas de Technogym explican que, además del entrenamiento de fuerza como el levantamiento de pesas y el culturismo para aumentar la masa muscular, existen otras facetas.

Desde un punto de vista médico, el entrenamiento de fuerza aumenta la densidad ósea, la resistencia y la textura de los músculos, mejora el metabolismo, la postura general, el estado de los ligamentos, tendones y articulaciones, la salud cardiovascular y nerviosa, ayuda a equilibrar la composición corporal (masa magra/masa grasa/músculo), añaden.

El entrenamiento de fuerza, o entrenamiento de resistencia, es esa macro categoría de ejercicio anaeróbico que implica actividad muscular para resistir una carga externa. El mecanismo básico en el núcleo del entrenamiento de fuerza implica el uso de la fuerza muscular para contrarrestar una resistencia: pesas, mancuernas, pesas rusas o cualquier equipo de gimnasio específico para ciertos grupos de músculos. Con constancia, el resultado final es un músculo más grande y más fuerte que se adapta a la tensión.

Desde Technogym añaden que, “no hace falta decir que trabajar la fuerza es especialmente importante para los deportistas, ya que reduce en gran medida el riesgo de lesiones y les permite alcanzar el máximo nivel de velocidad y atletismo. El entrenamiento de fuerza potencia todo tipo de rendimiento, incluso aquellos no estrictamente relacionados con la resistencia, haciéndote más rápido y atlético, y también supone un gran aporte en la recuperación post lesión y el reacondicionamiento físico”.

Beneficios transformadores

El entrenamiento de fuerza ha trascendido el ámbito de los deportistas de élite, dejando su huella en los entrenamientos cotidianos en los gimnasios gracias a la actual adopción generalizada por parte del público general del entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) y el entrenamiento funcional.

Esta evolución representa una democratización de los entrenamientos centrados en la fuerza, a medida que personas de todos los niveles de condición física adoptan sus beneficios transformadores, que alguna vez estuvieron reservados para los atletas profesionales.

Los especialistas de la marca de fitness aseguran que, “los últimos estudios científicos también destacan la importancia del entrenamiento de fuerza para perder peso. Si hasta hace un tiempo se creía que las personas que querían adelgazar debían realizar horas de sesiones cardiovasculares, el panorama médico y fitness moderno dice que incorporar el entrenamiento de resistencia en el proceso de pérdida de peso es fundamental. Este tipo de entrenamiento es un gran protector de la masa muscular magra y un potente estímulo para su crecimiento, y contrarresta la masa grasa”. Esto sucede tanto durante la sesión de ejercicio real como mediante la post-quema (calorías que el cuerpo continúa quemando después del ejercicio).

No sorprende que entrenar la fuerza del cuerpo también sea fundamental para el grupo demográfico senior (>70), ya que es la forma más efectiva de combatir la tendencia natural y específica de la edad a la debilidad física, relacionada con la pérdida de masa muscular. Agregar sesiones de entrenamiento de fuerza moderadas/leves, prescritas por un médico y guiadas por un entrenador, a las rutinas de las personas mayores esencialmente reduce la probabilidad de lesiones y les permite vivir una vida activa por más tiempo.

Más información en Technogym


No hay comentarios

Añade el tuyo