Quantcast

FITNESS

Desde RibéSalat, bóker global de seguros y reaseguros

Advierten que muchos gimnasios siguen sin contratar seguro por paralización de la actividad

"Con la DANA se indemnizarán continentes y contenidos pero no los meses sin operar"

albert tomas

El director de Empresa y Deporte de RibéSalat, Albert Tomás,  explica que los clubes de tenis, pádel y golf tienen demandas distintas. 

(23-12-2024). El director de Empresa y Deporte de RibéSalat, Albert Tomás, afirma que, actualmente, los gimnasios buscan seguros que cubran los accidentes de los usuarios, los ciberriesgos y, más recientemente, también catástrofes a raíz de la trágica DANA. “Hechos de esa magnitud han propiciado que el sector sea más consciente y sensible de que algo así puede paralizar el negocio”, explica. 

Albert Tomás, director de Empresa y Deporte de RibéSalat, bróker global de seguros y reaseguros, asegura que en España aún hay gimnasios que ponen su negocio en riesgo por no contar con el seguro adecuado. Ejemplo de ello son, por ejemplo, aquellos centros deportivos afectados por la DANA que no cuentan con un seguro que cubra la paralización de la actividad

RibéSalat es un bróker global de seguros y reaseguros. Actualmente, ofrece soluciones a medidas para federaciones, clubs, instalaciones y deportistas profesionales. Concretamente, brinda seguros de responsabilidad civil, ciberseguridad, salud y accidentes.

¿Cuál es la estrategia de RibéSalat con el fitness?

Ser cercanos. Hay una necesidad aseguradora desde hace mucho tiempo para cubrir ciertas necesidades, como los accidentes de los usuarios, los ciberriesgos y ahora, catástrofes como la DANA. Cabe señalar que en España algunos seguros son obligatorios, pero otros, se han convertido en una necesidad creciente. 

Tras la DANA, todo el sector es consciente de que una catástrofe puede paralizar el negocio, por lo que ha surgido esta necesidad. Hay que comunicar, explicar, dar respuestas y asegurar todos los riesgos. En nuestro caso, como especialistas, asesoramos sobre todos los riesgos que pueden tener y les damos un abanico de opciones, tanto en mejores precios como servicios.

El coste de un seguro se puede reducir con franquicias elevadas

¿Qué consultas suele recibir?

Los gimnasios nos preguntan qué necesitan para estar bien cubiertos. Ahora nos preguntan por catástrofes como la DANA, pero también sobre posibles ataques informáticos o los seguros de responsabilidad civil si un usuario se hace daño.

Entonces, ¿qué requiere un centro deportivo en materia de seguros?

El seguro es traspasar el riesgo a un tercero, por lo que hay que saber qué se puede asumir con el propio dinero. Lo importante es que cuando tengas un dinero, no esté en riesgo y, de hecho, cabe recordar que el coste de un seguro se puede reducir con franquicias elevadas. Hay que hacerse varias preguntas: ¿Qué le pasará a tu negocio si está paralizado 30 días? ¿Podrás seguir pagando costes fijos? ¿Puedes trasladarte? ¿Qué servicios les das a tus franquiciados? ¿Qué pasa si un usuario se cae en una zona del gimnasio?

Pero, ¿qué demanda el sector?

Lo más habitual es el seguro de responsabilidad civil y la póliza de daños. Sin embargo, los gimnasios no siempre están bien cubiertos, por lo que a partir de aquí debe haber un seguro de responsabilidad civil de profesionales y directivos, así como de otros servicios como fisioterapia o restauración. Quiero recordar que también hay pólizas muy económicas para cubrir los accidentes de los usuarios con primas muy bajas. En los últimos dos años también se ha incrementado la preocupación por los ciberataques y los robos de las bases de datos.

En Valencia, habrá indemnizaciones de continente y contenido, pero no por los cuatro o cinco meses sin operar

¿Tras la DANA de Valencia, han aumentado las peticiones de información?

En la zona, lo que hemos hecho ha sido gestionar siniestros. Los daños catastróficos suelen estar cubiertos siempre que se tenga un seguro en condiciones, pero no la paralización de la actividad. Es un servicio que quizás supone un 20% sobre la prima y que muchas veces no se contrata pensando que no pasará porque no es una cobertura obligatoria. 

Por lo tanto, habrá indemnizaciones de continente y contenido, pero no por los cuatro o cinco meses sin operar. Nosotros siempre ofrecemos la cobertura por paralización de actividad. Ahora percibimos más sensibilidad entre las grandes cadenas, sobre todo entre aquellas que tienen centros en zonas que en el futuro pueden ser inundables.

Un gran siniestro puede hundir un negocio

¿Hay gimnasios que se ponen en riesgo por no tener buenos seguros?

Sí, se ponen en riesgo y esto pasa en muchos sectores. Evidentemente, los seguros son un gasto, pero tienen que servir para no poner en riesgo un negocio. El gasto en seguros siempre es una buena inversión. En España hay una mentalidad de no siempre cubrirlo todo, por lo que hay que explicar mucho. Aconsejo siempre no poner en riesgo un negocio por una prima de negocio, cuando es mejor ahorrar y poner una franquicia alta. Un gran siniestro puede hundir un negocio.

Trabajan con otros deportes, más allá del fitness, como los clubes de pádel, de tenis o de golf. ¿Sus demandas son distintas?

Un campo de golf tiene unas características muy especiales. El poder adquisitivo es distinto, por lo que son instalaciones sensibles a los bienes confiados como el robo dentro de las instalaciones. En el caso del pádel y el tenis, lo que más preocupa a quien lo gestiona es el daño a la pista.

La demanda que más preocupa a las federaciones es el seguro deportivo. ¿Qué demandan las federaciones?

Las federaciones tienen la obligación de tener un seguro privado de cobertura y, por lo tanto, que cubra muerte, invalidez o asistencia. Deben contar con un seguro privado de salud. La demanda que más preocupa es el seguro deportivo, sobre todo en un contexto en el que el sector sanitario se ha endurecido. 

En algunas comunidades, hay la responsabilidad civil de los clubes obligatorios, aunque esto lo tiene todo el mundo. Por otro lado, está la responsabilidad civil de los entrenadores y los directivos, aunque asegurar a estos últimos conlleva más riesgo, porque es un sector lleno de demandas y reclamaciones.


No hay comentarios

Añade el tuyo