Quantcast

FITNESS

Según la directora de Marketing de la empresa, Anabel Martínez

Microcaya: “La digitalización de los gimnasios impulsa su vinculación al sistema sanitario”.

Microcaya-directora-de-Marketing-de-la-empresa,–Anabel-Martínez-bis

Anabel Martínez, directora de Marketing de Microcaya, afirma que "muchos centros que ya han implantado InBody están trabajando satisfactoriamente en el concepto del Health and Fitness, y todo ello, adaptado al tono de marca de cada centro".

(6-5-2024). Microcaya nace en 1985 y desde 2006 se fija como misión la potenciación de una sanidad preventiva que se apoye en el seguimiento poblacional a través del análisis de parámetros biofísicos de salud, como por ejemplo, a través de los analizadores de composición corporal InBody. La directora de Marketing de la empresa, Anabel Martínez, destaca el progreso de los gimnasios en su vinculación con el sistema sanitario.

En líneas generales, en qué grado creen en Micrcaya que ha variado el escenario tecnológico actual del fitness en relación al que había antes de la pandemia?

En los últimos años hemos presenciado una evolución tecnológica disruptiva y exponencial. Estos avances han transformado industrias enteras, desde la atención médica hasta el propio ámbito del bienestar, y están dando forma a un futuro cada vez más digital y automatizado. En el ámbito del fitness, la pandemia no hizo más que acelerar el proceso de implantación tecnológico ante la urgente necesidad de mantener el contacto con los socios y tratar de frenar el dramático abandono.
Sin embargo, el cambió tecnológico más importante propiciado por la pandemia fue el giro en el posicionamiento del sector del ocio y de la percepción estética al de la salud.

Hoy en día, se ha comprendido que los centros deportivos son importantes agentes de salud poblacionales y que como tales, deben ser tenidos en cuenta en el sistema sanitario. Tras la pandemia hemos visto como se han dado importantes pasos en este sentido, el más reciente es el de la prescripción de la actividad física en atención primaria o la receta médica deportiva.

Somos un aliado experto en el asesoramiento e implantación de las nuevas tecnologías en los gimnasios

¿Llegaron a imaginarse en Microcaya en el año 2020 (cuando vivíamos la pandemia) que el escenario tecnologico del fitness sería como es hoy?

Desde 2006, Microcaya se plantea la visión de potenciar una sanidad preventiva que se apoye en el seguimiento poblacional a través del análisis de parámetros biofísicos de salud, como por ejemplo, a través de los analizadores de composición corporal InBody. En este sentido, Microcaya lleva apostando por la vía de la salud y el bienestar desde hace muchos años y este giro no ha hecho más que reforzar nuestra visión como compañía y nos sitúa como un aliado experto en el asesoramiento e implantación de estas tecnologías no solo en los centros fitness, sino también en clubes y centros deportivos de alto rendimiento.
Cabe mencionar que Microcaya es referente desde sus inicios para los ámbitos farmacéutico, médico o investigador, pero no es hasta los últimos 10 años cuando aborda el sector del fitness en España de forma más proactiva, concretamente a través de los analizadores InBody.
Así, su recorrido de implantación ha sido inverso al realizado por la propia marca InBody en EEUU o Alemania , cuya presencia y liderazgo a nivel internacional se ha centrado en el fitness desde sus inicios y posteriormente ha avanzado hacia el médico.

Hemos impulsado un mayor conocimiento del usuario con la incorporación de KPIs de salud

¿Cuáles cree que han sido los principales cambios tecnológicos que han aplicado los gimnasios en su gestión en esta nueva etapa post-covid?

Evidentemente han sido muchos y muy variados. Desde Microcaya se ha impulsado un mayor conocimiento del usuario a través de la propuesta de incorporación de KPIs de salud. Esto es, un enfoque centrado en el consumidor a partir del cual un mejor conocimiento de aquel y de sus necesidades específicas permita al gestor del gimnasio tomar mejores decisiones.

Más allá de la edad o el sexo, conocer las carencias o principales vías de mejora de aquellos principales segmentos de usuarios, es fundamental tanto para configurar una propuesta de valor alineada con sus necesidades reales como para impulsar la adherencia y motivación basada en datos objetivos del socio. Muchos centros que ya han implantado InBody están trabajando satisfactoriamente en el concepto del Health and Fitness, y todo ello, adaptado al tono de marca de cada centro, sin abandonar las facetas de ocio y socialización que tanta motivación y adherencia aportan al socio.

¿ Cuáles han sido los principales cambios tecnológicos que han aplicado los gimnasios de cara a su relación con sus usuarios?

Desde la reserva de clases, hasta la incorporación de wearables o las comunidades de miembros online.
Sin embargo, estamos seguros que aún no se ha llegado a sacar todo el potencial que ofrecen las herramientas de salud como InBody. Esto se debe, en primer lugar, a que obedece a un cambio cultural que requiere conocer y poner en valor todo el potencial de aplicación de los datos obtenidos y, a partir de ahí, que tanto el personal de sala como los propios usuarios descubran la motivación del entrenamiento 100% personalizado y basado en datos objetivos, que lleva a una mayor adherencia y compromiso con el proceso de mejora continua. Por ejemplo, si se detecta una lesión oculta o descompensación, el entrenamiento debería enfocarse en mejorar ese aspecto y el usuario tendrá una perspectiva de asesoramiento más allá del “café para todos”.

Otro ejemplo podría ser una persona con una composición corporal estética e ideal externamente pero que sin embargo, tras el análisis InBody se detecte una carencia de masa muscular o un músculo de baja calidad que de no trabajarse hoy, a la larga conducirá a una pérdida de funcionalidad futura. Estético no es = a salud. Y esto es muy fácil de detectar con las tecnologías impulsadas por Microcaya.

Se constata entre la población un interés cada vez mayor por los datos de salud

¿Qué cambios principales destacaría que han protagonizado a nivel tecnológico los consumidores en su uso/relación con su gimnasio?

Desde el punto de vista de la salud, se constata entre la población un interés mayor por los datos de salud que ofrecen wearables en combinación con otros equipamientos del centro. Entrenar con datos de salud hoy es una gran demanda del usuario. Por ello, la formación de los equipos y personal resulta fundamental para atender con profesionalidad a esta demanda.

Y es que este consejo experto requiere, a su vez, no quedarse en herramientas meramente de marketing sino adoptar tecnologías profesionales, fiables y reproducibles que respalden el consejo experto y aporten un valor añadido a los usuarios. Por ejemplo, una valoración de la composición corporal con InBody en el proceso de captación aportará una fiel valoración inicial de la situación inicial y de las vías de mejora personales y permitirá entrenar en base a objetivos individuales.

Asimismo, las mediciones de control mensuales o bajo demanda supondrán un seguimiento de la efectividad del entrenamiento.

InBody es solo el principio, ya que Microcaya cuenta con más herramientas científicamente validadas

En definitiva, todo ello repercutirá, tanto en la fidelización como en los índices de retención. Finalmente, cabe mencionar que InBody es solo el principio, ya que Microcaya cuenta con más herramientas científicamente validadas para abordar tanto el estrés físico y mental, como el envejecimiento acelerado generado por la glicación o el estrés oxidativo para así abordar la salud de forma integral


No hay comentarios

Añade el tuyo