(20-12-2022) GEPACV hace balance de este 2022, año de su 25º aniversario. Su presidente, Miguel Ángel Nogueras Carrasco, reivindica la entidad como “punto de encuentro” para los gestores del deporte de la Comunidad Valenciana.
“Durante estos 25 años, este colectivo de profesionales de la gestión del deporte ha crecido y se ha posicionado como una entidad de referencia en el ámbito del deporte en la Comunidad Valenciana, siendo distinguidos en los premios del 9 de octubre de este año con la Placa al Mérito Deportivo de la Generalitat Valenciana, por la que nos sentimos muy honrados y agradecidos”. Así arranca el presidente de GEPACV, Miguel Ángel Nogueras Carrasco, una carta de balance de este 2022.
La Asociación de Gestores Profesionales de la Comunidad Valenciana ha celebrado a lo largo de este año sus 25 años de vida, ya que fue puesta en marcha, en 1997, por el que actualmente es su presidente de honor, Vicente Tomás.
Nogueras hace un resumen del curso que se cierra, en el que han podido celebrar distintas actividades. La que generó más expectación e interés fue el 8º Congreso de Gestión del Deporte (GEPACV) y el 4º Congreso Estatal de Gestión del Deporte (FAGDE), los días 20 y 21 de octubre en Torrevieja (Alicante), con una participación de 400 personas. En estos congresos se hizo entrega del libro ’25 años gestionando el deporte. Perspectivas de futuro’, que fue editado y publicado por GEPACV con la colaboración de 26 autores.
En este congreso se entregaron los VIII Premios a la Gestión del Deporte, que reconocen el trabajo, la profesionalidad, la dedicación y el compromiso, de grandes profesionales, que cada día desempeñan su profesión en la gestión del deporte público y privado, y también a las entidades públicas y privadas que más se han destacado en la promoción y mejora de la práctica deportiva, y en ofrecer servicios deportivos de calidad a la ciudadanía.
OTRAS JORNADAS
A lo largo de este 2022, GEPACV también ha organizado otras jornadas como ‘Perspectiva de género en la gestión de la actividad física y el deporte’, celebrada en febrero en Quart de Poblet; el Seminario EBONE sobre Contratación y criterios de adjudicación, que tuvo lugar en abril en la UPV; la Jornada sobre el proyecto Casal España Arena de Valencia, realizada en mayo en l’Alqueria del Basket; la Jornada sobre la gestión de asociaciones y clubs deportivos y su relación con el Ayuntamiento, celebrada en junio en Alicante y en diciembre en Xàbia; la Jornada Mondo sobre seguridad en instalaciones deportivas, que tuvo lugar en junio en Paterna; el Seminario EBONE sobre actividad física al aire libre, realizado en junio en la UPV, o la Jornada ‘el ejercicio profesional de la actividad física y el deporte en el ámbito local’, celebrada en noviembre en streaming desde la FVMP.
También se realizó el conversatorio ‘Nuevos retos en la organización de los RRHH en las áreas de Deportes’, en abril en Almassora.
PUNTO DE ENCUENTRO
El presidente de GEPACV reivindica en una carta que esta asociación “agrupa y es punto e encuentro de las personas que gestionamos el deporte, dando apoyo y conocimiento con la finalidad de conseguir profesionales competentes y bien formados, para garantizar una práctica deportiva de calidad, segura y saludable”.
“Aprovecho esta oportunidad, para agradecer a mis compañeras y compañeros de Junta Directiva, su trabajo, dedicación y apoyo constante, y me despido como Presidente, puesto que el próximo año, celebraremos elecciones y es hora de que otras personas asuman la representación de este gran colectivo y asociación”, sentencia Nogueras.
No hay comentarios
Añade el tuyo