(18-1-2013). Aunque la crisis aceche nuestras puertas, sacamos tiempo de donde sea para las innovaciones y gozar de nuestro tiempo libre en el gimnasio o en una escapada llevando a cabo aquellas actividades que más nos gustan. Este es el caso de practicar el ciclismo estático, pero con el valor añadido de poderlo hacer sumergidos en una piscina o playa. El aquabiking entra con fuerza en el mercado gracias a sus innovaciones y los beneficios que aporta a nuestra salud. Ferran Bosque, gerente de Poolbiking, pioneros en la creación y distribución de bicicletas acuáticas para la práctica de este deporte en auge, nos explica en qué consiste.
¿En qué consiste el aquabiking? ¿En qué país se originó esta práctica y con qué objetivo?
El aquabiking nació en Italia hace aproximadamente 10 años. Es una actividad de fitness en grupo que consiste en pedalear al ritmo de la música bajo la dirección de un instructor. Estos ejercicios se realizan con una bicicleta fabricada específicamente para el agua. No hay una fecha registrada para el inicio del aquabiking, pero nuestras actividades empezaron en 2007 con la creación del primer prototipo. El aquabiking se beneficia de la resistencia e ingravidez del agua que transforma un ejercicio tradicional en un ejercicio progresivo, sin impacto. Este es excelente para rehabilitación y para tratar el sobrepeso.
¿Qué mejoras se han aplicado en las bicicletas?
Como era de esperar, toda actividad evoluciona. Ahora se llama Poolbiking y la diferencia es que se ha pasado de las bicicletas con resistencia de palas a las bicicletas con resistencia progresiva. Esto se consigue con pedales diseñados hidrodinámicamente para modificar el ritmo del ejercicio. A la vez, éstas son las únicas bicicletas que permiten pedalear con los pies totalmente descalzos sin que el usuario deba gastar dinero en zapatos especiales, y en momentos de crisis esta innovación es clave. Esta evolución se ha incubado en Barcelona de la mano de la empresa Poolbikie S.L.U. y actualmente se exporta a Francia, Suiza, Canadá, Italia, Colombia, México y demás países donde la empresa está presente. Uno de sus modelos más innovadores es una bicicleta para pedalear en el mar anclado en la arena. Este modelo se exporta a cadenas hoteleras de Cancún, Martinica, Polinesia, Costa Rica, etc.
¿De qué materiales están hechas las bicicletas?
Las bicicletas están fabricadas en acero inoxidable AISI 316L, es el único que no se oxida en el agua, y están supeditadas a procesos innovadores de protección del acero. El tipo de acero que usamos, que cumple las normas más estrictas en términos de protección del acero ASTM y SAE, nos permite vender para piscinas de cloro, salina o directamente en playas.
¿Qué beneficios tiene esta disciplina para la salud?
La práctica del aquabiking conlleva muchos beneficios para nuestra salud como: el aumento de la intensidad y las pulsaciones (claves del ejercicio aeróbico) y la tonificación de los grupos musculares, debido a la resistencia que el agua realiza sobre toda la musculatura sumergida, ocasionando una quema de grasas hasta las 800 cal/hora. Añadir, también, que la ingravidez del agua es ideal para personas con dolencias musculares, articulares y sobrepeso y que el pedaleo sumergido genera un masaje continuo sobre las piernas, actuando directamente sobre celulitis. Por último, cabe destacar que la presión que ejerce el agua compensa la presión arterial y mejora el riego sanguíneo, convirtiéndose en un ejercicio perfecto para usuarios que sufren de varices y que la suma del ejercicio aeróbico combinada con la humidificación del aire mejora tu ventilación pulmonar.
¿Y para el futuro?
Descubrimos que después del Poolbiking, viene el Pooltrekking, actividad que se realiza en la cinta donde el usuario camina en cuesta con una ligera inclinación. Y en el horizonte vemos el Poolrunning, cuando en la misma cinta de correr el usuario se ejercita corriendo a diferentes velocidades. Todas estas actividades tienen los mismos beneficios en común: nulo impacto articular, intensidad en función de la velocidad, gran consumo de calorías y ejercicio cardiovascular de alta calidad.
Las tendencias deportivas cada vez buscan más la salud y que sean aptas para todos los usuarios. Los directivos de centros de Fitness lo tienen muy en cuenta, sólo las actividades que aportan salud, de alta intensidad, para todos los públicos y que permiten la sociabilización del usuario, triunfan en un sector muy competitivo y lleno de novedades.
A continuación, podéis ver cómo es una classe de Aquabiking en el siguinte video:
Más información en www.poolbiking.com
No hay comentarios
Añade el tuyo