(21-9-2022) Sólo un 13% de los españoles estaban apuntados a un gimnasio la pasada primavera. Así lo concluye el 5º EuroBarómetro del Deporte y la Actividad Física de Europe Active, que advierte que el 75% de los españoles no forman parte de ningún club deportivo.
Los gimnasios españoles aún tienen mucho campo por recorrer. Según indicó el 5º EuroBarómetro del Deporte y la Actividad Física de EuropeActive, tres de cada cuatro españoles no formaban parte de ningún club deportivo entre los meses de abril y mayo de 2022. Apenas un 13% de los españoles que participaron en la encuesta formaban parte de un centro de salud o gimnasio, un punto por encima de la media europea (12%).
Se trata, en cualquier caso, de una tasa de penetración muy baja y que deja al sector deportivo un gran margen de mejora. 7 de cada 100 españoles estaban apuntados a un club deportivo (por debajo de la media europea, que es del 12%), mientras que un 3% del total estaban apuntados a algún club sociocultural que incluye deportes entre sus actividades. Un 2% declaró que no lo sabía.
El 52% practica deporte en la naturaleza
EuropeActive también preguntó a los encuestados dónde practicaban deporte aquellas personas que afirmaban que realizaban algún deporte o actividad física. Más de la mitad de las respuestas obtenidas, un 52%, declaró que realizan actividad física en un parque o en la naturaleza, una cifra ligeramente superior a la de la media europea (47%).
Un 27% asegura que realiza ejercicio físico “en el camino entre su casa y la escuela, trabajo o tiendas” (por un 24% en Europa). Un 21% aseguró que realiza actividad física en casa (muy por debajo de la media europea, un 37%).
Menos de una quinta parte de los encuestados, un 19% del total de las respuestas obtenidas, afirmó que practicaba deporte en un centro de salud o un gimnasio (por encima del 13% europeo). Un 8% de los encuestados afirma realizar actividad física en un club deportivo (un entorno organizado en el trabajo, mientras que un 7% lo hace en un polideportivo. Es mínimo (2%) el porcentaje de respuestas que aseguran hacerlo en el colegio o universidad.
Los resultados han sido obtenidos a partir de una encuesta con 20 preguntas formuladas a 26.850 ciudadanos europeos de los 27 estados miembros de la Unión Europea. 1.006 fueron respondidas por españoles. Las respuestas fueron obtenidas entre el 19 de abril y el 15 de mayo de 2022.
Deporte “para mejorar la salud”
La encuesta también consultó por qué motivos realizan deporte o actividad física los españoles. La opción mayoritaria fue “para mejorar su salud”, con un 59% de respuestas. El 32% aseguró que lo hace “para mejorar su aptitud física”. Muy cerca, un 31%, declaró que lo hace “para relajarse”. Un 25%, para “mejorar su aspecto físico”. Un 24%, “para divertirse”, mientras que apenas un 18%, “para controlar su peso”.
Barreras a la práctica deportiva
El estudio también pone el foco en los obstáculos o principales motivos que, según los españoles, les impiden en la actualidad practicar deporte con regularidad. El 46%, la opción más elegida, aseguró que “no tiene tiempo”. Un 25% afirmó “no estar motivado o interesado”.
Un 14% apuntó que “ya practica deporte con regularidad”. Menos peso tuvieron otras respuestas como casos de discapacidad o enfermedad, con un 11% de las respuestas; “tiene miedo a las lesiones”, con un 9%; “no le gustan las actividades competitivas”, con un 7%; o “es demasiado caro”, con un 6%.
No hay comentarios
Añade el tuyo