Quantcast

FÚTBOL

Se construye otro de fútbol 7 en Murcia

Igoid participa en la construcción de un nuevo campo de futbol pionero en el mundo

Estará emplazado en Toledo

Leonor Gallardo Guerrero, CEO del Grupo Igoid, junto al alcalde de Toledo,

Leonor Gallardo Guerrero, CEO del Grupo Igoid, junto al alcalde de Toledo.

(3-12-2024). Grupo Igoid participa en la construcción de un campo de fútbol 11 que será pionero en el mundo. Se trata tanto de la instalación del mismo, bajo unos parámetros de contención de micro plásticos, como de materiales reciclados y reciclables, respetuosos con el medio ambiente.

Comienza un proyecto importante para el Grupo Igoid-Sportec, (una spin-off de la Universidad de Castilla La Mancha, UCLM): la participación en la construcción de un campo de fútbol, pionero a nivel mundial, que estará ubicado en Toledo.

La CEO del Grupo Igoid, la catedrática Leonor Gallardo, explica que “el nuevo campo que se construirá en Toledo será un proyecto pionero en todo el mundo, pues se tratará tanto la instalación del mismo, bajo unos parámetros de contención de micro plásticos, como de materiales reciclados y reciclables, respetuosos con el medio ambiente”.

“Las medidas del campo de juego serán de 105 x 68 m teniendo como características principales un sistema de contención de micro plásticos, a través de una canalización con distintos filtros que harán que el agua que se recoja del riego y de la lluvia del campo se podrá utilizar otra vez sin ningún micro plástico o agente externo”, añade.

Gallardo asegura que “la base elástica se realizará con material reciclado y reciclable, es decir que, al final de su vida útil, ese material podrá volver a entrar en la cadena de valor para la fabricación de otros elementos, bien sean deportivos o de otro índole”.

Asimismo señala que “es muy importante recalcar que será la primera instalación de futbol 11, que también tenga un sistema de césped ecológico y un relleno que ya se está utilizando en varios campos llamado Ecolastene, y que cumple con la nueva normativa de micro plásticos de la ley aprobada en Europa”.

en relación a este asunto, hay que destacar que el pasado 25 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento UE 2023/2055 de la Comisión, que contiene una serie de prohibiciones relativas a la fabricación y comercialización de productos considerados como micro plásticos. Esto afecta especialmente a los campos deportivos de césped artificial con sustrato de caucho y a los parques infantiles también con superficie de caucho. El nuevo Reglamento prohíbe pues la fabricación y comercialización de micro plásticos, como el caucho utilizado como sustrato en los campos de césped artificial.

Quién participa en el proyecto

Leonor Gallardo detalla que en este proyecto participan “empresas europeas bajo un consorcio de compañías del sector deportivo, teniendo como objetivo proponer alternativas a los actuales campos de fútbol de césped artificial con rellenos de partículas de caucho”.

La CEO resalta que “el uso de este nuevo campo de fútbol será compartido tanto por los ciudadanos y deportistas de Toledo como por los alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Y también servirá como campo de prueba para otros proyectos, en los cuales el grupo de IGOID está vinculado”.

Los plazos de finalización del campo están previstos para finales del año 2025. Además, hay un proyecto anterior de la construcción de un campo piloto de fútbol 7 que se realizará a mediados del año 2025 en Murcia.

Estudio de materiales y análisis de deportistas

Gallardo asegura que el cometido del Grupo Igoid abarca varios aspectos. “Desde el Grupo nos encargamos de todo el estudio de los materiales y certificación de los mismos, así como del análisis y los proyectos con deportistas, para medir su rendimiento y la evolución del mismo”.

La ejecutiva recuerda que no es la primera instalación deportiva en la que participa la empresa. “En el grupo Igoid llevamos más de 16 años asesorando a Ayuntamientos y entidades públicas y privadas en la construcción de instalaciones deportivas. Sí es cierto que es un proyecto muy importante para nosotros pues somos punta de flecha del mismo y estamos muy ilusionados en que este proyecto tenga al fin su punto álgido que es la instalación de los campos, tanto el de Toledo, como el de Murcia”.


No hay comentarios

Añade el tuyo