Quantcast

FÚTBOL

Los cambios durante el partido se han incrementado un 21,7%

El aumento de sustituciones en los partidos de fútbol mejora el rendimiento

Los jugadores realizan un 24% más de sprints

El aumento de sustituciones en los partidos de fútbol mejora el rendimiento

El aumento en la rotación de los jugadores permite mejorar tanto el rendimiento individual como el colectivo, haciendo el juego más dinámico y seguro para los deportistas. Imagen: Inteligencia artificial.

(7-2-2025). Investigadores de la UPM, en colaboración con LaLiga, han analizado el impacto de la nueva regla de cinco sustituciones y han demostrado que esta medida permite mantener mayores niveles de rendimiento físico e intensidad durante los partidos, especialmente en periodos de alta congestión de encuentros.

En un artículo publicado en la revista  Sport , un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (INEF-UPM) ha demostrado cómo afecta al rendimiento físico de los jugadores la nueva normativa que permite realizar cinco cambios en un partido de fútbol, ​​y lo compara con cómo era antes del cambio de norma.

En dicho estudio se han incluido datos de 66 partidos de 22 equipos de LaLiga SmartBank (segunda división del fútbol español). Se han analizado más de 1000 informes de rendimiento de jugadores, excluyendo porteros y jugadores expulsados.

Según los resultados obtenidos, el aumento en la rotación de los jugadores permite mejorar tanto el rendimiento individual como el colectivo, haciendo el juego más dinámico y seguro para los deportistas.

Antecedentes de los cambios

En la temporada 2019/2020, el fútbol y el deporte sufrió un parón arrepentido e inesperado debido a la pandemia provocada por la COVID-19, donde el país se vio obligado a restringir las actividades en el exterior y el contacto físico. Esto provocó que las ligas profesionales se reestructuran y ajustan la competición a lo ocurrido.

El tiempo de descanso entre partidos se reduce debido a que las organizaciones necesitaban terminar lo antes posible, con el fin de no perjudicar los calendarios de las siguientes temporadas.

Desde LaLiga se decidió volver a la competición unas semanas después, cuando los contagios se iban aminorando. En esos momentos, tomó la decisión de cambiar el reglamento en favor de la salud física de los jugadores y del ritmo de la competición.

La FIFA autorizó establecer el límite de cambios en cinco jugadores en tres ventanas de cambio, esto es, se agregaron dos posibles cambios adicionales a los que se permitían antes del parón por la pandemia.

El impacto de la nueva norma

El objetivo de este estudio desarrollado por la UPM junto con LaLiga, fue evaluar el impacto de la regla de cinco sustituciones en las variables de intensidad física en el fútbol antes y después del aislamiento.

El estudio buscó determinar si la nueva norma ayudó a mantener o mejorar la intensidad del juego y reducir el desgaste físico de los jugadores. Además, se exploró su potencial para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento colectivo. Para ello, se tomaron datos de un período congestionado de partidos anteriores a la COVID -19, como fueron las jornadas 8, 9 y 10, que se disputaron en una misma semana, y de las jornadas 32, 33 y 34 que fueron las primeras tras la vuelta del parón.

Según los datos analizados, la nueva norma supuso un cambio significativo en la rotación de los jugadores ya que las sustituciones se incrementaron un 21,7%.

En cuanto a la distancia total recorrida tras la norma de los cinco cambios, los investigadores encontraron que los jugadores que juegan todo el partido promedian 10.105,24 metros, mientras que los que son sustituidos en la segunda mitad llegan a los 10.847,60 metros.

Asimismo, si se clasifica la distancia total recorrida según la intensidad de las carreras –alta intensidad (14-21km/h), muy alta intensidad (21-24km/h) y sprint (>24km/h)–, las distancias recorridas a alta intensidad evidenciaron que el ritmo de la competición fue mayor en el periodo donde se aplicó la norma de los cinco cambios, del mismo modo que la distancia recorrida a muy alta intensidad aumentó en ambases del partido, siendo más significativo en la segunda parte. Finalmente, con la nueva norma los jugadores realizaron un 24% más de sprints por partido.

Más rendimiento físico

Todos estos resultados permiten concluir que la implementación de la norma de cinco sustituciones ha demostrado ser una medida efectiva para mejorar el rendimiento físico de los jugadores y mantener el ritmo del juego en el fútbol. Este aumento en la rotación de los jugadores permite mejorar tanto el rendimiento individual como el colectivo, haciendo el juego más dinámico y seguro para los deportistas.

El investigador de la UPM, Abraham García-Aliaga, sugiere la realización de futuros estudios que profundicen en la relación entre las sustituciones y el rendimiento físico de los jugadores, pero con un enfoque específico en las posiciones en el campo.

“Cada posición presenta demandas físicas y tácticas distintas, lo que podría influir significativamente en cómo se gestionan las sustituciones y el impacto que estas tienen en el rendimiento. Analizar los datos por posiciones permitiría identificar patrones específicos y optimizar tanto la preparación física como las estrategias de sustitución.”

El investigador añade, además, las sustituciones pueden ser defensivas u ofensivas, dependiendo de la situación del partido, lo que refuerza la necesidad de considerar el contexto táctico y las características particulares de cada posición para mejorar la gestión del ritmo de juego y reducir la fatiga acumulada en los jugadores.


No hay comentarios

Añade el tuyo