(20-12-2024). El Club Excursionista Teià se propone la construcción de un rocódromo con la colaboración del Ayuntamiento del municipio el próximo año, cuando el club cumplirá su 25 cumpleaños. Este proyecto tiene como objetivo rejuvenecer la base de socios del club.
El Club Excursionista Teià celebrará su 25 aniversario el próximo año, cuando afrontará un reto clave: la construcción de un rocódromo en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento. Este proyecto tiene como objetivo atraer a socios de generaciones más jóvenes, debido a que actualmente predominan los abonados de mayor edad.
“Actualmente, dependemos de las instalaciones indoor de Badalona y de otros municipios para nuestras actividades de rocódromo, que son muy demandadas por los usuarios jóvenes”, explica la presidenta del club excursionista, Georgina Missé. Se prevé que el club contribuya con recursos económicos para algunos elementos como las presas.
DESAFÍOS GENERACIONALES
El Club Excursionista Teià se fundó el año 1999 con “un fuerte enfoque en el senderismo suave y la alta montaña de baja intensidad”, pero con el tiempo ha ido incorporando disciplinas como la escalada y la marcha nórdica. A pesar de las innovaciones, el club no consigue captar a los jóvenes de entre 18 y 30 años: “Tenemos una brecha generacional importante y necesitamos nuevas iniciativas”, añade.
La organización sin ánimo de lucro cuenta con 450 socios y ofrece como actividades el senderismo, la alta montaña, actividades culturales, BTT, escuela de montaña juvenil, marcha nórdica y raid. Los socios pagan una cuota anual de 20 euros, excepto los menores de edad, que no pagan cuota, y los mayores de entre 30 y 65 años pagan 35 euros.
APOYO FEDERATIVO
Asimismo, organiza varios eventos anualmente. Entre las actividades más destacadas se encuentran la caminata popular anual, que atrae a 500 participantes, y la Teialada, una prueba de BTT que este año celebró su 20ª edición.
La organización cuenta con ocho vocalías en su junta directiva y pertenece a varias federaciones, entre las que se encuentran la Federación de Entidades Excursionistas (FEC) y la FCOC (Federació Curses orientació de Catalunya), así como a la Federación de Ciclismo. “Las federaciones nos proporcionan licencias federativas, información sobre las condiciones meteorológicas, actualización de legislaciones y promueven los diferentes tipos de desarrollo deportivo”, destaca.
INNOVACIÓN Y RENOVACIÓN DE LA CÚPULA DIRECTIVA
Para captar al público más jóven, el club también renovará su cúpula directiva a inicios del próximo 2025. Con este mismo objetivo, el club ha adoptado herramientas digitales como Wikiloc y las redes sociales para organizar rutas y actividades. Missé también advierte sobre los retos que plantea la digitalización: “Con las plataformas, muchas personas prefieren hacer actividades por su cuenta, lo que fomenta el individualismo”.
El club excursionista Teià mantiene colaboraciones esporádicas con marcas. En la actualidad, por ejemplo, con la marca Moritz, que esponsoriza los eventos y proporciona algunos de sus productos. En el evento Teialada, algunas marcas también proveen equipamiento, como maillots para los participantes, según Missé.
No hay comentarios
Añade el tuyo