Quantcast

MONTAÑA

Pese a los adversos efectos de la DANA sobre el ánimo de los consumidores

Deportes Alvarado celebra la positiva evolución de la campaña de nieve 2024-2025

Prevé que logrará mayores ingresos que en las temporadas anteriores

deportes-alvarado-valencia-bis

52 AÑOS EN EL MERCADO. El próximo mes de octubre Deportes Alvarado cumplirá el 52 aniversario de la apertura de sus puertas a los deportistas de Valencia.

(13-2-2025). El gerente de Deportes Alvarado, Javier Alvarado, valora positivamente la evolución de la temporada de frío 2024-2025, registrando de momento un crecimiento en ventas de un 5% respecto a la campaña anterior. El detallista se reafirma en la especialización en las categorías de nieve pese a los vaivenes climáticos de los últimos años.

La campaña de nieve empezó lenta para la histórica tienda valenciana Deportes Alvarado. Entre las causas de ello, figuró el impacto de la catastrófica DANA el pasado octubre, que como efecto colateral produjo una disminución del consumo en la provincia de Valencia, según expone el gerente del establecimiento, Javier Alvarado. Sin embargo, a partir de noviembre la demanda en Deportes Alvarado empezó a remontar.

Según explica Alvarado, la temporada de frío avanza con algunos altibajos, pero con un balance global positivo. En particular el minorista comenta que “el mes de diciembre terminó con crecimiento, pese a que el puente de la Constitución no fue bueno; después, enero fue un mes de alta demanda y febrero ha empezado con la misma tónica… estamos contentos”.

Motores de las ventas

La climatología ha acompañado, con más frío y nieve que en la pasada temporada, lo cual es fundamental, según enfatiza Alvarado. Además, algunas novedades tecnológicas incorporadas han contribuido a impulsar las ventas. En particular, el detallista se refiere a “las botas de esquí, que siguen en auge, y más con la introducción del sistema de cierre boa”.

Por otra parte, Alvarado valora que el servicio del producto por parte de los proveedores está siendo “correcto” pero, sin embargo, se producen “muchos fallos por parte de los transportistas, con abundantes retrasos en las entregas”. El minorista atribuye esas incidencias a una posible saturación en las empresas de transporte de mercancías, en un escenario en que aumentan las entregas a domicilio del comercio online.

Crecer este 2025

“El año pasado, a estas alturas de la temporada, todo estaba muy parado porque hubo episodios de lluvia y calor que mermaron la nieve y provocaron un parón total del consumo de esquí en la tienda”, recuerda Alvarado.  En cambio, las perspectivas del minorista lo que queda de la actual campaña son optimistas.

Alvarado confía en que, durante las próximas semanas, la climatología siga acompañando y las ventas de ese invierno sirvan para “coger impulso” cara al resto del año. El detallista expone que, tras superar las situaciones excepcionales de la pandemia, los años 2023 y 2024 fueron “muy estables, sin grandes variaciones en cuanto a facturaciones”. El minorista cree que 2025 ha empezado sentando las bases para lograr un crecimiento final frente a ejercicios anteriores.

De momento, el minorista espera que las ventas de la temporada de nieve se mantengan con alto dinamismo en Deportes Alvarado hasta mediados de marzo. El detallista plantea que en las tiendas de ciudad la campaña empieza y acaba antes que en las estaciones de esquí.

“Nosotros empezamos a vender a mediados de octubre, cuando las tiendas a pie de estación todavía están paradas; en cambio, el aficionado deja mayoritariamente de comprarnos a mediados de marzo, pues para necesidades de última hora suele abastecerse en las tiendas de las estaciones”, explica Alvarado.

Sell in estable

Con la campaña de sell in para el frío 2025-2026 actualmente en marcha, Alvarado se plantea realizar unas programaciones similares en cantidad a las de temporadas anteriores, apelando a que tras numerosos años en activo la clientela y ventas del establecimiento se mantienen estables de una temporada a otra.

Sobre las nuevas presentaciones de producto, Alvarado destaca la introducción del sistema doble boa para las botas de esquí, después de que se haya consolidado con éxito el sistema boa que llegó al esquí tan solo el pasado año, aunque se trataba de un sistema ya habitual en otras categorías de producto.

Mantenerse como especialistas en nieve

Deportes Alvarado suma 51 años de historia en el centro de Valencia. Javier Alvarado constituye la tercera generación familiar al frente del negocio, especializado en deportes outdoor. Alvarado señala que la temporada de frío, aportando los tickets de venta más altos, es fundamental para la empresa.

Pese a los vaivenes climáticos de los últimos años, y el fuerte impacto negativo que la falta de nieve tiene en las ventas, Alvarado no se plantea variar la orientación del negocio. “Desde que recuerdo, siempre ha habido ciclos con años de nieve y otros de poca nieve”, señala el detallista.

No obstante, Alvarado no oculta su preocupación por los efectos que pueda tener el cambio climático en un futuro. “A largo plazo quizá tengamos que reconsiderar nuestra estrategia, pero aún no ha llegado el momento”, concluye.


No hay comentarios

Añade el tuyo