Quantcast

MONTAÑA

Según el presidente del club, Mikel Iraizoz

El Club Deportivo Navarra lamenta la apatía de los montañeros noveles hacia la formación

"La vida social de las asociaciones de montaña prácticamente ha desaparecido”

Mikel Iraizoz, presidente del Club Deportivo Navarra

El presidente del Club Deportivo Navarra, Miquel Ireizos, destaca el uso cada vez más común de los bastones en montaña, que “hace años eran menos habituales y ahora se emplean con frecuencia por su ayuda a la estabilidad, la reducción del impacto y la eficiencia en el esfuerzo”.

(11-2-2025). El Club Deportivo Navarra, con más de 80 años de historia y 300 socios, advierte que muchas personas ignoran que se requiere de una formación específica para hacer actividades de montaña. Asimismo, su presidente, Mikel Iraizoz, añade que “se ha perdido casi por completo la vida social en los clubes de montaña”.

El presidente del Club Deportivo Navarra, Mikel Iraizoz, lamenta que muchas personas ignoren la formación que requiere la montaña y alerta del riesgo que tiene este deporte si no se practica con los conocimientos necesarios, tanto en escalada, como en esquí o en senderismo.

“Antes, aprender las técnicas de orientación, escalada o esquí de montaña era imprescindible. Ahora, cualquiera sale a la montaña sin preparación”, explica.

El presidente destaca también cómo se ha ido perdiendo la vida social de estos clubes “hasta su práctica desaparición. Actualmente, quien quiere aprender, lo hace directamente con los recursos disponibles en Internet y las aplicaciones digitales, sin pasar por las asociaciones”, añade.

Sobre los cambios en los hábitos de los montañeros, Iraizoz destaca el uso cada vez más común de los bastones, que “hace años eran menos habituales y ahora se emplean con frecuencia por su ayuda a la estabilidad, la reducción del impacto y la eficiencia en el esfuerzo”.

300 SOCIOS EN EL CLUB

El Club Deportivo Navarra, con 80 años de historia, congrega a 300 socios. Desde su fundación en 1942, ha sido un referente en el montañismo de la región, alcanzando su máximo histórico de abonados en los años 80, cuando llegó a los 1.000 socios.

La asociación tiene un presupuesto anual de 15.000 euros, financiado principalmente por las cuotas de sus socios.
Su oferta se especializa en el esquí de montaña, aunque también ofrece otras actividades como BTT, alpinismo o escalada. De hecho, el club destaca que actualmente es el único de la región que aún organiza salidas de esquí. Iraizoz revela que el relevo generacional en estas actividades es bajo, por lo que los que participan en estas actividades tienen, en su mayoría, más de 50 años.

CRISIS EN EL RETAIL DE MONTAÑA

Con una cuota de 40 euros anuales, el Club Deportivo Navarra pertenece a la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, así como en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Su junta está compuesta por 10 personas.

Asimismo, Iraizoz destaca la crisis en que se encuentra el retail especializado en montaña por el auge de las grandes superficies como Decathlón e internet. “Pamplona tenía muchas tiendas especializadas en montaña que han desaparecido por la fuerte competencia existente”, añade.


No hay comentarios

Añade el tuyo