MONTAÑA

Juan Jesús Ibañez, elegido como miembro de la Federación Internacional de Montañismo

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Juan Jesús Ibañez ha sido elegido como miembro de la Federación Internacional de Montaña.

(28-10-2021). La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) fortalece su presencia y posición internacional con la elección de Juan Jesús Ibáñez Martín como representante de las cinco federaciones de mayor peso dentro de la UIAA – International Climbing and Mountaineering Federation para el próximo período de 4 años.

El pasado viernes 22 arrancaba la Asamblea General de la la UIAA – International Climbing and Mountaineering Federation. Dos días en las que se han discutido y formulado las necesidades del organismo para el próximo año.

Siguiendo un formato virtual, en estos dos días se han discutido acerca de la sostenibilidad, situación financiera, plan estratégico 21-24, seguridad, la nueva estructura de la Comisión de escalada en Hielo o cuestiones relacionadas con el antidopaje, entre otras.

La jornada del sábado quedó reservada a las votaciones. En una de ellas, Juan Jesús Ibáñez sería elegido para formar parte del Management Committe de la UIAA – International Climbing and Mountaineering Federation.

Existían puestos pendientes por cubrir y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) presentó a Juan Jesús Ibáñez como candidato a uno de ellos, en representación de las cinco federaciones con mayor peso en el alpinismo: Alemania, Suiza, Austria, España y Francia.

Este nuevo paso permitirá a la FEDME colaborar y trabajar en acciones que conduzcan a mejorar y desarrollar las regiones montañosas, así como la actividad de los alpinistas y escaladores.

Igualmente, este nombramiento supone poner en valor a la propia federación y permitirá dar mayor voz y presencia internacional a nuestros alpinistas y escaladores.

Juan Jesús Ibáñez Martín, coordinador de relaciones internacionales de la FEDME, además es uno de los Vicepresidentes de la EUMA para el próximo período de 4 años, por lo que de este modo la FEDME afianza su presencia y posición internacional.

La UIAA, creada en Chamonix, Francia, en 1932, además de realizar un importante trabajo en ámbitos como coordinación internacional, desarrollo de estándares y regulaciones de seguridad para el equipamiento y medicina de montaña, también lleva a cabo una labor importante de difusión para desarrollar cultura de montaña basada en consideraciones medioambientales y de protección con el objetivo de impulsar las prácticas deportivas de la forma más consciente posible.


No hay comentarios

Añade el tuyo