(4-12-2024). La candidatura conjunta ‘Juntos y Juntas al Rescate de la Fedme’ ha logrado más del 50% de los votos de la asamblea de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), por lo que se posiciona como la opción principal para hacerse con el control de la entidad.
La candidatura conjunta ‘Juntos y Juntas al Rescate de la Fedme’ ha sumado más de 50 votos de un total de 96 en la asamblea de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), por lo que, según se desprende de los resultados provisionales, se posiciona como la opción principal para hacerse con el control de la entidad tras el recuento final de votos, cuyo resultado se conoció ayer martes, 3 de diciembre.
De este modo, a falta de conocer el recuento definitivo, la candidatura se ha impuesto a la lista continuista ‘Compromiso Fedme’, liderada por el actual presidente, Alberto Ayora, que busca conseguir su reelección hasta 2028. De hecho, el directivo ha afirmado que, a día de hoy, “todos seguimos perdiendo”, por lo que no ve el resultado como una derrota.
El equipo, liderado por Israel Martínez, Bernat Clarella, José Antonio García Regaña, Javier González Lázaro y Andrea Cartas, celebra este importante respaldo con satisfacción y gratitud hacia todos los votantes de los diferentes estamentos.
“Queremos agradecer profundamente a todas las personas que han confiado en nuestra propuesta, ya sea votando por correo, telemáticamente o acercándose a las sedes para brindar su apoyo”, señalan en un comunicado.
BUSCA EL CAMBIO
Cabe recordar que la candidatura conjunta surgió de “la unión de dos equipos con programas muy similares que, en un gesto de colaboración y entendimiento, decidieron sumar fuerzas durante la campaña para presentar una opción sólida y transformadora”.
Este movimiento ha sido clave para consolidar un proyecto fuerte que ahora lidera el respaldo de la asamblea y que, por lo tanto, se posiciona como la alternativa a la gestión de Ayora, quién tendrá que ver qué estrategia adopta para revertir la situación y conseguir el apoyo de la asamblea de cara a las elecciones a la presidencia.
“Este resultado demuestra que nuestra asamblea es proclive al entendimiento y al diálogo, como siempre lo ha sido”, destacan desde la candidatura ganadora . “La estrategia de campaña se ha enfocado en mantener un tono constructivo, evitando las confrontaciones y poniendo el énfasis en el trabajo en equipo”, explican.
“Queremos liderar con el ejemplo, explicando con claridad nuestra visión sobre la situación actual y proponiendo soluciones para mejorar la Fedme”, sostienen. Aa pesar de que aún queda tiempo para conocer el resultado definitivo, este primer paso marca una clara preferencia de la asamblea hacia la propuesta de cambio que encarna esta candidatura”, insisten.
NO SE HA DECIDIDO UN CANDIDATO
‘Juntos y Juntas al Rescate de la Fedme’ aún no ha decidido quién será su candidato, ya que se define “como un proyecto profundamente participativo, en el que todos los estamentos, y especialmente los clubes, han tenido un papel fundamental”.
“Nuestra propuesta nace del diálogo y de la colaboración activa con los clubes, que son el motor de nuestra federación y los principales artífices de su vitalidad”, remarcan. “Creemos firmemente que el futuro de la Fedme pasa por escuchar y empoderar a quienes la sostienen día a día”, añaden, resaltando que “Al final, todos somos montañeros, y lo que más queremos son nuestras montañas, por lo que seguiremos trabajando para rescatar a la Fedme”.
COMPROMISO FEDME REMARCA QUE NO HAY NI GANADORES NI VENCIDOS
Por su parte, ‘Compromiso Fedme’, ha emitido un comunicado en el que asegura “ahora mismo no hay ganadores ni vencidos” y remarca que “los resultados respaldan el trabajo de nuestra de la candidatura, dejando en evidencia que la Fedme no necesita ser rescatada”.
Además, asegura que los datos ofrecidos por “Juntos y Juntas Al Rescate de la Fedme” conducen “al error o al despiste”, puesto que “asegurar que se cuenta con más de la mitad de los votos de una Asamblea General compuesta por 96 asambleístas no deja de ser otra de sus muchas falsedades”.
“Desde Compromiso Fedme sabemos que ambas candidaturas estamos muy igualadas, pero son las personas las que marcan las diferencias”, destaca, reiterando que “sabemos que somos la candidatura con más opciones de alcanzar una presidencia que nos permita continuar el camino de transparencia abierto hace cuatro años”.
RESULTADOS PROVISIONALES
Según ha recordado la junta electoral, los resultados definitivos “se publicarán el día 9 de diciembre, de acuerdo a lo previsto en el calendario electoral”.
Posteriormente, entre el 11 de diciembre de este 2024 y el 15 de enero del próximo 2025, se podrán presentar las candidaturas a la presidencia y a la comisión delegada, mientras que el 25 se celebrará la asamblea extraordinaria que elegirá al próximo presidente. El 30 de enero se proclamará de manera definitiva quien liderará la entidad.
No hay comentarios
Añade el tuyo