MONTAÑA

La FMM se propone recuperar la red de senderos madrileños

Con la ayuda de un programa de voluntariado

La FMM ha decidido impulsar este programa ante la “poca implicación” de la Administración.

(13-2-2012). La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) acaba de lanzar su Programa de Voluntariado de Senderos con objeto de recuperar los senderos madrileños. “La Comunidad de Madrid cuenta con 1.500 km de senderos y necesitamos a personas que les guste caminar en la naturaleza, para que participen en este proyecto de recuperación”, comenta Antonio Hacar, vocal de Senderos de la organización.

Los senderos de Madrid discurren por paisajes de una inmensa belleza y una adecuada conservación permite que el caminante los recorra con seguridad. De acuerdo con Hacar, “la implicación de la Administración en este tema ha sido escasa estos últimos años y ha llegado el momento de actuar”. El resultado final de este proyecto de voluntariado en senderos es el desarrollo de una página web que sirva de herramienta para los caminantes, con información detallada y actualizada de todas las sendas madrileñas.

El primer grupo de voluntariado comenzará su formación el sábado 3 de marzo. Las personas que quieran participar pueden hacer la inscripción directamente en la página web de la Federación (www.fmm.es) antes del 29 de febrero. Las solicitudes posteriores entrarán en los siguientes grupos de voluntarios, con fecha de formación a determinar en las próximas semanas.

Los distintos Grupos de Voluntariado de Senderos participarán en los procesos de formación, marcaje y mantenimiento de los senderos, bajo la coordinación de un Técnico de Senderos de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), que pertenecerá al Comité de Senderos de la Federación Madrileña

Se puede ser voluntario a través de un club de montaña de Madrid, en pareja, de forma independiente o en equipos formados entre cinco y diez personas. Tras una primera etapa de más trabajo, con la puesta al día de un sendero, se estima que el resto del año podría bastar con dos veces de recorrido para la corrección de defectos.

La Federación Madrileña de Montañismo se encargará de realizar las gestiones y contactos que sean oportunos de autorización preceptiva para la realización de este proyecto de voluntariado, con los diversos entes públicos y privados implicados, así como coordinar los equipos de trabajo creando para ello un protocolo de seguimiento y atención a los voluntarios.

Más información en www.fmm.es


No hay comentarios

Añade el tuyo