MONTAÑA

Se celebrará en Munich del 4 al 6 de junio

Seis marcas españolas expondrán en la Outdoor by Ispo 2023

El certamen contará con medio millar de expositores

Outdoor-by-ispo-bis

ESPERAN A MÁS ESPAÑOLES. Desde la organización de la Outdoor by Ispo 2023 se muestran confiados en que este año aumente la afluencia de detallistas de España, avanzando progresivamente con la recuperación de la normalización en la participación ferial tras la pandemia.

(9-5-2023). Outdoor by Ispo contará con seis empresas españolas en su tercera edición, que se celebrará entre los próximos días 4 a 6 de junio. La feria alemana especializada en productos deportivos outdoor ha vendido ya la práctica totalidad del espacio disponible, sumando hasta la fecha un total de 520 expositores.

Este año, la Outdoor by Ispo sumará más del doble de expositores totales que en la pasada edición, cuando se contabilizaron en torno a las 250 empresas.

No obstante, la participación todavía queda lejana de las 1.018 empresas presentes en la primera edición, celebrada el pasado año 2019. La feria estuvo suspendida en 2020 y 2021 debido al covid.

Sólo dos empresas españolas repiten

En lo que respecta a la presencia española, por segundo año consecutivo estarán presentes la compañía vasca Ternua y la aragonesa Trangoworld. También ha confirmado su participación la firma catalana Tenaya, que finalmente no acudió el año pasado contra lo inicialmente previsto.

A las anteriores tres empresas se suma la marca de rodilleras para escalada BlackPad. Cierran el sexteto dos start ups: por una parte, la compañía Sworks Outdoor, propietaria de marcas como las sandalias de outdoor Rrats; finalmente, la empresa Nomad Face, especializada en productos de cosmética para alta montaña.

De nuevo en el Munich Order Center

Outdoor by Ispo vuelve a celebrarse este año en el Munich Order Center (MOC), un recinto más pequeño que el Messe München que acogió el certamen en su primera edición. La organización explica que la ubicación en el MOC resultó exitosa el pasado año y, además, suma la ventaja de que destacadas marcas del sector cuentan con un show room permanente en ese espacio.

El espacio ferial del MOC se extiende en la planta baja, unos salones superiores adicionales y un amplio espacio exterior. La responsable de FiraMunich en España, Martina Claus, manifiesta su satisfacción por estar ya ocupados casi 16.000 metros cuadrados netos. “No queda mucho más espacio disponible, solo para unas pocas reservas más”, apunta.

Adelanto de fechas

Outdoor by Ispo, que en sus anteriores ediciones tuvo lugar a mediados de junio, ha adelantado sus fechas a inicios de mes (del 4 al 6). Según los organizadores, las razones son similares a las que motivaron anticipar la celebración de la Ispo al mes de noviembre.

“Principios de junio encaja mucho mejor en la planificación estratégica de nuestros clientes”, afirma la organización explicando que “al ser en inicios de la temporada se ofrece la oportunidad de conocer los nuevos productos para organizar mejor las programaciones”.

Networking al máximo

Claus destaca que el certamen potenciará al máximo el networking. “Se van a dar las máximas facilidades para la interconexión, que la gente tenga tiempo no solo de ver los productos sino también de establecer relaciones productivas”.

En la zona exterior del recinto será instalada una gran carpa, que acogerá conferencias técnicas para el retail y dispondrá de espacios donde exhibidores y clientes podrán realizar encuentros distendidos, según explica la directiva.

Esperando a los detallistas

Claus muestra su deseo de que este año aumente la afluencia de detallistas desde España, avanzando progresivamente con la recuperación de la normalización en la participación ferial tras la pandemia.

Según añade la responsable de Firamunich, ya han iniciado el envío de información para que los detallistas interesados se registran como visitantes de Outdoor by Ispo. Además, recuerda, las empresas expositoras tienen la opción de invitar a sus clientes de forma gratuita.


No hay comentarios

Añade el tuyo