(17-12-24). Todo a punto para la apertura, el próximo 20 de diciembre, del nuevo centro de escalada de Sputnik Climbing en el madrileño barrio de Chamberí. Será el quinto rocódromo de la cadena, el segundo en la ciudad de Madrid. Las instalaciones, de un total de 1.700 metros cuadrados, han supuesto una inversión de más de 2,3 millones de euros.
En el año 2022, Sputnik Climbing desembarcó en Madrid, en el barrio de Legazpi. La expansión continúa este mes de diciembre de 2024 con la inminente apertura del nuevo Sputnik Chamberí. Para el próximo año, la cadena ha anunciado un nuevo rocódromo en el madrileño barrio de La Guindalera, reforzando y consolidando su presencia en la capital.
Además, la cadena cuenta con otros tres rocódromos: Sputnik Alcobendas, abierto en el año 2016, dispone de una superficie de 1.500 metros cuadrados; Sputnik Las Rozas, de 4.500 metros cuadrados, inició su actividad en 2021; Sputnik Berango, de 1.500 metros cuadrados, fue inaugurado en el año 2022.
En total, cuando Sputnik Chamberí inicie sus actividad la cadena sumará un total de 12.400 metros cuadrados de superficie entre todas sus instalaciones. A ellos, el próximo año se añadirán 1.500 metros de las instalaciones de La Guindalera. Además, la compañía ha diseñado planes de expansión en toda España para el futuro próximo.
Chamberí, inversión de 2,3 millones de euros
El nuevo rocódromo de Chamberí, en el número 87 de la calle Vallehermoso, cuenta con más de 50 vías de hasta 9 metros de altura con 28 autoseguros y 100 bloques, además de zona de familia, área de fitness y Kiltterboard en un espacio total de 1.700 metros cuadrados. Como es marca de la casa, dispone también del habitual restaurante “Cantina”. La inversión realizada supera los 2,3 millones de euros.
El proyectado Sputnik La Guindalera, con fecha de inauguración prevista para septiembre de 2025, precisará de una inversión de 2,8 millones de euros. Las instalaciones se levantarán con el derroque de la actual nave industrial, en la calle Marqués de Monteagudo, y la construcción de un nuevo edificio con 12 metros de altura libre y 1.500 metros cuadrados de superficie.
Por su parte, Sputnik Legazpi, ubicado en la calle del Hierro, conllevó en su día una inversión de 2,5 millones de euros. Este centro dispone de una superficie de 3.200 metros cuadrados.
Inversión en investigación
Sputnik Climbing ha destinado este año 243.000 euros a su proyecto Sputnik Investigación, una apuesta por la inversión en el alto rendimiento y la vanguardia del setting (diseño y ajuste de las vías y bloques de escalada) que “repercute en toda la comunidad escaladora, independientemente del nivel y las aspiraciones de cada persona”, según subraya el responsable del proyecto, Ekhiotz Alsasua.
A lo largo del año, se han celebrado en los centros Sputnik ocho simulacros de competición de escalada y se han equipado más de cien problemas en los circuitos de competición. Además de los setters de Sputnik, el diseño de los problemas y rutas participaron equipadores de la Copa de Europa, la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos.
“La escalada indoor, y en especial la vertiente de la competición, vive un vertiginoso momento de desarrollo, innovación y profesionalización y sin duda la figura del setter juega un papel decisivo en este proceso”, indica Alsasua. Asimismo, el experto apunta que las inversiones en la rama competitiva de la escalada benefician a toda la comunidad escaladora, pues “los avances que se generan en la competición acaban trascendiendo al día a día de un centro de escalada”.
En particular, Alsasua explica que los circuitos de competición, así como las vías que se equipan para los simulacros y entrenamientos del equipo de competición, están abiertos a todos los usuarios de los centros, colocando en ocasiones presas extras de colores diferenciados sobre las propuestas originales para reducir la dificultad del problema, aunque respetando su esencia.
Crecimiento del 30% para 2024
La previsión del CEO de Sputnik Climbing, Fernando Hernández, es finalizar 2024 con una facturación próxima a los 12 millones de euros, frente a 9,1 millones de euros del pasado año, lo cual supondría aumentar sus ingresos en un 31,87% en relación a 2023, y, por otro lado, alcanzar una rentabilidad de en torno al 28% de EBITDA.
Cara al futuro, los planes de expansión de Sputnik Climbing apuntan tanto a la comunidad de Madrid, con la zona del corredor de Henares como emplazamiento prioritario, como a diferentes ciudades de la geografía española. Entre esas últimas, Mallorca y Málaga se encuentran en el centro del punto de mira.
No hay comentarios
Añade el tuyo