(25-9-2020). Kilian Jornet, uno de los mejores corredores de trail running del mundo, ha creado la Kilian Jornet Foundation, una fundación que lleva su nombre y que nace con el objetivo de preservar las montañas y su entorno.
El deportista será la cara visible de la Fundación Kilian Jornet, que financiará investigaciones y concienciará sobre la necesidad de preservar el planeta. “Desde que era niño me han educado sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y he hecho todo lo que estaba en mi mano. Ahora quiero dar un paso más y ayudar a proyectos, organizaciones e individuos que se dediquen a preservar el planeta. El planeta necesita toda la ayuda que podamos brindarle”, destaca Jornet en un comunicado.
“La Fundación Kilian Jornet nace para alcanzar metas que individualmente no somos capaces de lograr, para compartir conocimientos y habilidades con el objetivo común de preservar la montaña y su entorno y combatir lo que lo pone en peligro”, manifiesta el director de la fundación, Pau Ylla.
El primer proyecto de la fundación se centrará en el estudio e investigación de uno de los fenómenos más visibles del cambio climático: el retroceso de los glaciares. Para ello, la Fundación Kilian Jornet se ha asociado con el World Glacier Monitoring Service (WGMS) de la Universidad de Zúrich, en Suiza.
Durante más de 125 años, este programa ha estado recopilando observaciones estandarizadas de los cambios en los glaciares, así como información sobre su fluctuación.
La Fundación precisa que todos los fondos recaudados se destinarán a distintas iniciativas impulsadas por el WGMS, desde dispositivos y equipos de medición para investigadores hasta programas educativos para escuelas, entre otros.
Las objetivos de la Fundación de Kilian Jornet serán las acciones directas, como crear o financiar proyectos destinados a solucionar problemas ambientales en la montaña, concienciar y educar a través de canales de comunicación propios y externos, y la investigación, invirtiendo en estudios y servicios de monitoreo para comprender mejor los efectos del cambio climático en los entornos de montaña.
No hay comentarios
Añade el tuyo