(24-4-2024). El Club Natació Sant Andreu está impulsando nuevas medidas para ahorrar agua debido a la emergencia ante la sequía que sufre Catalunya. Se trata de seis acciones que buscan estimular un uso responsable y concienciar a los miembros del club, como alquilar un depósito de 10 metros cúbicos con agua freática.
El Club Natació Sant Andreu ha impulsado seis acciones que buscan estimular un uso responsable y concienciar a los miembros del club de la importancia de ser responsables con el clima ante la sequía que sufre Catalunya.
Las medidas se distinguen por el uso de agua freática (también conocida como agua subterránea), que se utilizará en diferentes ámbitos del club. Este plan de acción tiene como objetivo concienciar de la gravedad por la sequía y fomentar en toda la entidad un uso del agua responsable y sostenible, según ha indicado la entidad en un comunicado.
Concretamente, este plan recupera el proyecto iniciado durante la sequía de 2008, cuando se construyó un depósito para almacenar y aprovechar el agua filtrada de la piscina principal para regar las pistas de tenis de tierra batida.
UN DEPÓSITO DE AGUA FREÁTICA
Paralelamente, la entidad ha alquilado un depósito que almacena diez metros cúbicos de agua freática que, según los primeros cálculos, se tendrá que ir rellenando cada diez días. Otra medida es la regulación de las instalaciones del club, en concreto, desde este mes, se han cerrado las duchas de las piscinas y reducido el número de duchas disponibles en los vestuarios.
También se está trabajando para controlar el caudal del agua, ya que en las duchas se ha disminuido un 30% la cantidad de agua y en los grifos hasta un 70%. Por lo que respecta a las instalaciones exteriores y al cuidado del club, se regarán las pistas de tenis con el agua reciclada de las piscinas. Además, se ha sustituido el césped natural por césped artificial en todas las zonas verdes, a la vez que se ha reducido la limpieza con mangueras.
“Con estas medidas se quiere hacer un mejor uso del agua, en un momento en el que la sequía afecta a toda la sociedad; sin este tipo de acciones será cada vez más difícil revertir la situación y poder superar la temporada de primavera-verano”, admite la gerente del club, Helena Pérez.
No hay comentarios
Añade el tuyo