Quantcast

MULTIDEPORTE

CMDsport se despide

gracias-despedida-cmdsport-2-bis

(28-2-2025). CMDsport se despide del mercado deportivo. Su empresa editora, CMD Ediciones Periodísticas, S.L., cierra a raíz de constatarse su insostenibilidad económica. La empresa y sus trabajadores agradecemos la confianza de suscriptores y anunciantes a lo largo de los veintisiete años que CMDsport ha informado de la actualidad del sector.

Es precisamente con los suscriptores y los anunciantes con quienes más nos duele interrumpir la relación que hemos venido teniendo a diario desde nuestros soportes informativos. Detallistas, gestores de gimnasios, de centrales de compras, y de ferias sectoriales, así como directores de empresas suministradoras de productos para la práctica deportiva que han entendido nuestro trabajo y han mostrado su confianza a lo largo de los años que hemos compartido. Profesionales que, como suscriptores y/o anunciantes, asumen que los medios de información no viven sólo del aire  y que creen que esos medios informativos son necesarios para la salud del mercado, que constituyen un servicio para comprender mejor los fenómenos que se suceden en un sector, que éstos ofrecen las cifras que lo dimensionan, y que ayudan a poder tomar decisiones estratégicas en un mercado que en los últimos veintisiete años ha cambiado completamente (y seguirá haciéndolo en ese futuro del que CMDsport ya no será cronista, ni analista, ni transmisor).

NO SOMOS UN CASO AISLADO

Más de 100.000 usuarios únicos al mes de nuestra web no han sido suficiente fortaleza para garantizar nuestra continuidad, a pesar de que haya quienes consideren que esas magnitudes debieran habernos nutrido de una notoria y rentable proyección sectorial.

Lo que ahora vive CMDsport no es un caso aislado, pese a que hacia muchos años que no ‘caía’ un medio informativo del sector deportivo profesional. Pero lo que nos ha sucedido, como les pasa a diversas ferias sectoriales y a no pocas tiendas, gimnasios y empresas suministradoras, es el reflejo de una realidad del mercado. Éste es tan selectivo y avanza tan rápido hacia la polarización que en la gran mayoría de ocasiones el único futuro que les queda a los pequeños Davides es ser absorbidos… o desaparecer arrastrados por los tsunamis de esos contados Goliats que cada vez son más y más poderosos.

A ello se suma el fenómeno de la desintermediación, un hecho que si ya había evidenciado su progresión en todos los sectores, la pandemia acabó de acelerar definitiva implantación. La necesidad de conectar con los clientes a raíz de las restricciones dictadas por las administraciones disparó la iniciativa de todas las empresas, establecimientos y operadores muchos de los cuales, y de todos los tamaños, apostaron decididamente por las redes sociales convencidos de que nada es mejor que ser ellos mismos quienes comunican lo que les interesa comunicar, hacerlo en el momento que creen más idóneo y diciendo solo lo que consideran “necesario” para su clientela.

Esa estrategia, no obstante, está quedando demostrado que solo es eficaz cuando se dispone de una verdadera y muy robusta notoriedad de marca, algo que solo está al alcance de una minoría que cada vez es más reducida, o cuando se posee una propuesta con valores muy diferenciados, muy atractivos y, por supuesto, recursos para difundirlos.

VIVIR Y CONOCER EL MERCADO

A lo largo de estos veintisiete años que he liderado CMDsport he constatado lo valioso que resulta el conocimiento del mercado. También que ese conocimiento del mercado permite detectar anticipadamente fenómenos en ciernes que constituyen atractivos temas a abordar periodísticamente y que se erigen en el gran gancho de cualquier medio informativo para captar lectores. Y es que es esa producción propia la que mantiene vivo el interés de la audiencia por un medio y no las ‘notas de prensa’ que las abundantes agencias de comunicación remiten incesantemente bajo el argumento de que “te aportamos contenido”.

Sin duda, el conocimiento del mercado del propio medio y de su equipo resultan clave para esa producción propia y a ello ayudan la diversidad de fuentes informativas y las miras amplias de la publicación.

Sobre todo, en un escenario como el de nuestro sector en el que, como sucede en todos, se tiende a ver solo lo más próximo o más amenazador, creyendo que todo lo malo procede del entorno sin apenas pensar en lo que sucede en ‘casa’. Esa es una de las lecciones que me llevo. Pese a la relevancia que tiene el terreno de juego, debemos ser conscientes siempre de nuestras propias debilidades y ser capaces de optimizar nuestras fortalezas… aunque, a veces, como nos ha sucedido a nosotros, muchas de las ideas y proyectos que hubieran podido llevarse acabo se estrellaron contra el muro de la falta de recursos propios.

DECISIÓN DOLOROSA

Cerrar CMDsport es una de las decisiones más dolorosas que he tomado en mi vida. Lo es por los clientes con quienes no podremos seguir compartiendo la evolución del sector.

También me duele, y mucho, por los trabajadores de la empresa, algunos de los cuales han vivido más de la mitad de la historia de nuestra compañía. De cada uno de los trabajadores de CMDsport me llevo un grato recuerdo y un muy sincero agradecimiento por sus desvelos, su pasión, su entrega y las aportaciones de su talento a la empresa.

CLARIFICACIÓN DEL ESCENARIO EDITORIAL SECTORIAL

La desaparición de CMDsport despeja algo el todavía denso escenario editorial sectorial. Ahora puedo decirlo: éramos demasiados para la capacidad que tiene un sector en el que, en cierto modo, siempre ha habido más ruido que nueces.

Pienso que todo sector tiene una capacidad concreta para sostener a sus medios de información y el escenario editorial existente iba dejando claro que el sector no podía (no puede) mantener tantas cabeceras, y que solo los que gocen de la mayor, mejor y más ágil conexión con la audiencia, así como un mayor músculo financiero perduraran.

Confiamos que nuestro paso a un lado sirva para que algunas de nuestras competencias puedan reforzarse y seguir adelante en este sector que, aunque haya quienes no lo crean, sigue necesitando una prensa sectorial fuerte porque ello reflejará su propia fortaleza.

Desde CMDsport, su equipo desea a toda la audiencia de nuestros soportes informativos lo mejor y mucha felicidad en el futuro.

Hasta siempre.


No hay comentarios

Añade el tuyo