(21-2-2024). Base Detall Sport está sin director general desde mediados del pasado mes de enero cuando el consejo rector de esta central de compras y servicios decidió rescindir el contrato con Toni Maristany, ejecutivo que, procedente de Desigual, se incorporó a Base en febrero de 2021.
El presidente actual de Base Detall Sport, Miquel Calzada, ha admitido que la organización se encuentra en estos momentos en “un periodo de transición”, en tanto en cuanto no cubre la vacante de director general existente desde mediados del pasado mes de enero cuando el Consejo Rector de la central decidió rescindir el contrato con Toni Maristany. Dicho directivo se incorporó a la compañía en febrero del año 2021.
Miquel Calzada, uno de los socios con más tiendas en el seno de esta central de compras y servicios y hombre vinculado desde hace muchos años al consejo rector de la misma, ha declarado que en este periodo de transición “todos los componentes del Consejo rector están trabajando mucho y estrechamente con el personal de la organización”.
INICIADO LA BÚSQUEDA
El detallista ha reconocido que “ya hemos iniciado la búsqueda porque no podemos estar sin un gerente que coordine la compañía”.
Según ha admitido Calzada, el consejo rector de Base Detall Sport decidió rescindir el contrato con su anterior director general, Toni Maristany a mediados del pasado mes de enero.
Pese a no concretar en exceso los motivos de la decisión del consejo, según ha podido saber CMDsport, ésta se habría derivado de unas actuaciones acometidas por Maristany durante el pasado mes de diciembre sin que éste hubiera informado previamente al Consejo Rector de la organización.
Precisamente, el mes de diciembre fue un periodo intenso para Base Detall Sport. La organización registró una serie de bajas de socios, en su mayoría por jubilación y falta de relevo generacional, y, en otros casos, por decisión de marcharse a otras centrales por no compartir la necesidad de adoptar los requisitos de imagen corporativa y de digitalización común establecidos por Base Detall Sport.
CAMBIO DE PRESIDENTE
Asimismo, la organización tuvo que cambiar de presidente a raíz de la baja por enfermedad del titular, Francisco Torrejón, al cual, primero como vice-presidente y, finalmente como presidente, sucedió el citado Miquel Calzada.
La organización informó en julio del pasado 2023 que a la conclusión del primer semestre sus tiendas adscritas habían registrado un incremento de sus ventas en relación al mismo periodo del año anterior del 13% situando la facturación en 65 millones de euros (excluido el iva).
Aquellos resultados propiciaron que desde la central se afirmara que encaraban el segundo semestre con “cauteloso optimismo, pese al complejo contexto actual”.
Si bien no ha sido posible obtener la cifra de ventas que finalmente habrían alcanzado el global de las tiendas de la organización a la conclusión del pasado 2023, el presidente actual de Base Detall Sport ha declarado que en la central, el ejercicio 2023 se cerró con una facturación de 64,5 millones de euros, es decir, un 7% por debajo de los 69,49 millones de euros que, según el registro mercantil, facturó en 2023.
Tras subrayar que, “pese a ello, la central también concluyó el ejercicio con beneficios netos, aunque de un menor calibre que los del año anterior” (en 2022 fueron de 255.528 euros, según consta en el registro mercantil), el directivo ha basado esa regresión en los ingresos de la central en 2023 en varios motivos. Entre éstos ha destacado la “compleja situación del mercado cuya demanda, a partir del segundo cuatrimestre, fue frenándose progresivamente”, así como por “la pérdida de socios y de puntos de venta registrada”.
MENOS SOCIOS Y TIENDAS
Base Detall Sport concluyó el año 2022 con un total de 72 socios y 280 establecimientos. Posteriormente, a mediados del pasado 2023, la cifra de socios se redujo en 12 hasta los 60, mientras que la cifra de tiendas decreció en 21 hasta las 259.
A día de hoy, la cifra de socios de la organización se sitúa en 55 y la cifra de tiendas es de 246, repartidas entre el territorio español, Andorra y Portugal. El grueso de esos 246 establecimientos correspondería a puntos de venta de la marca-rótulo Base, mientras que como Wanna Sneakers actualmente operan 18 y como Wanna Style operan tres.
OBJETIVOS 2024
El pasado 2023, Base Detall Sport concluyó su plan trienal 2021-2023, el cual tenía como objetivos prioritarios, la verticalización de los surtidos de las tiendas adscritas a la organización, la digitalización de los establecimientos al objeto de impulsar el rol de omnicanalidad de sus puntos de venta y, finalmente, la unificación de la imagen corporativa de todos ellos en virtud de su operativa como tiendas Base o Wanna Sneakers o Wanna Style.
Miquel Calzada ha asegurado que en los tres objetivos “se ha avanzado sustancialmente”, si bien ha reconocido que “todavía quedarían ciertos aspectos por culminar” y que “seguiremos trabajando hasta su completa implantación”.
El presidente de Base Detall Sport ha admitido que este 2024 ha registrado un inició “complejo a nivel de ventas” pero se ha mostrado confiado en que “a partir del segundo semestre el escenario mejore y que ello propicie una evolución positiva del mercado”.
El dirigente ha asegurado que la voluntad de la organización y de sus asociados es continuar creciendo y ha apuntado como estrategia principal para ello “la apertura de nuevos establecimientos por parte de los socios de la central”.
No parece, en cambio, que la organización apueste por captar a nuevos detallistas habida cuenta que, a juicio de Calzada, “ya prácticamente no quedan detallistas potentes que sigan operando de modo independiente”.
No hay comentarios
Añade el tuyo