(25-5-2021). El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, visitó las instalaciones que la empresa española Joma Sport posee en Portillo de Toledo. Se trata de la sede central de la compañía en la que se encuentran las oficinas principales y el centro logístico.
El presidente y fundador de la empresa, Fructuoso López, ha sido el anfitrión de la visita, donde el secretario de estado ha podido conocer la situación de la compañía, sus retos y las dificultades a las que se enfrenta dentro y fuera de España. José Manuel Franco ha quedado “gratamente sorprendido por la actividad que la empresa realiza en Portillo de Toledo”.
Las instalaciones visitadas están formadas por 60.000 metros cuadrados que acogen a más de 250 empleados divididos en el Área Administrativa y de diseño y en el Centro Logístico. Desde Portillo de Toledo, se dirige la actividad de la empresa en los más de 120 países en los que tiene presencia comercial actualmente, así como la gestión diaria de las nueve filiales que conforman el grupo Joma Sport (Estados Unidos, México, Brasil, Italia, Rusia, Reino Unido, Alemania, China y Latinoamérica).
Además, en este espacio se diseña todo el producto de Joma: el calzado deportivo, la colección textil técnica, las líneas textiles de moda y las colecciones exclusivas para los equipos patrocinados por la marca como el Comité Olímpico Español, el Villarreal C.F., las selecciones españolas de atletismo, balonmano, rugby y fútbol sala, el equipo de fútbol de la Premier League Swansea City o el club italiano BC Atalanta.
“El centro logístico se caracteriza por ser uno de los más innovadores del sector en España. En los últimos años la compañía ha realizado grandes inversiones para agilizar el movimiento de mercancía y la salida de pedidos, lo que ha hecho que el servicio sea uno de los puntos fuertes de Joma Sport y le mantenga desde hace una década como la mejor marca de equipamiento de España, tal y como certifican las consultoras del mercado deportivo”, afirman desde la marca.
La empresa tiene en funcionamiento la tecnología logística robótica más puntera, una megaestructura de 1.500 m2 que tiene la capacidad de almacenar 4 millones de referencias, compuesta por cinco robots que procesan los pedidos con gran celeridad y que ayudan a llevar el envío inmediato de material deportivo a sus clientes.
No hay comentarios
Añade el tuyo