(26-1-2024). En el cuarto trimestre de 2023, el empleo en el sector deportivo experimentó una bajada intertrimestral del 9,55%, alcanzando un total de 244.300 empleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. De esta forma, rompe la tendencia alcista que llevaba manteniéndose desde principios de año hasta el tercer trimestre, que alcanzó los 270.100 empleados.
El empleo en el sector deportivo cierra con una tendencia a la baja. En el cuarto trimestre de 2023, las actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento contaban con 244.300 empleados, lo que supone una bajada del 9,55% intertrimestral, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por sexos, los hombres ocuparon 139.700 puestos de trabajo, lo que representa un 57% del total de empleados del sector, mientras que 104.600 mujeres formaban parte de la industria deportiva, un 43% del total. En el caso de los hombres, el número de empleados ha disminuido y en el de las mujeres se ha mantenido.
La baja de los empleados en el sector deportivo rompe la tendencia que se mantenía desde que se inició el año, pero supone una mejora respecto al dato del primer trimestre. El índice ha pasado de 239.800 empleados del sector deportivo en el primer trimestre a 244.300 en el cuarto. El incremento a lo largo del año supuso un 1,87%.
SE MANTIENEN LAS PERSONAS OCUPADAS EN ESPAÑA
En el conjunto de la economía española, el número de personas ocupadas descendió en 19.000 personas en el cuarto trimestre de 2023, lo que supone un 0,08% menos que en el trimestre anterior. Por su parte, en este período, se consiguió reducir el paro en 24.600 personas, lo que lleva el número total de desempleados a 2,84 millones.
No hay comentarios
Añade el tuyo