(9-12-12024). Es muy común ver a los atletas prepararse para un gran evento escuchando música con audífonos. Futbolistas que bajan del autobús y entran al estadio, velocistas calentando tras bambalinas en los Juegos Olímpicos; los mejores atletas parecen disfrutar de un momento de soledad antes de competir.
Para quienes arriesgan en deportes, siempre existe la expectativa de un rendimiento óptimo del atleta o del equipo en el que han confiado su apuesta. Esta expectativa sigue presente, incluso cuando se realiza una apuesta con una un ingreso mínimo de 1 euro.
Al apostar en deportes, el rendimiento de los jugadores es crucial para el éxito de la predicción, por lo que los entrenadores hacen todo lo posible para que los jugadores estén mental y físicamente preparados. Como parte de esa preparación, algunos entrenadores deciden prohibir el uso de dispositivos electrónicos a sus jugadores antes de un partido importante.
Aspectos positivos de la tecnología
A los atletas profesionales se les paga bien para ofrecer un rendimiento de élite. Sin embargo, la fama y la vida pública que vienen con ello también pueden traer mucho ruido externo: medios de comunicación, los aficionados, redes sociales e incluso seguidores rivales buscando atención.
La tecnología de hoy facilita que la vida personal de un atleta esté más expuesta. Sin embargo, la tecnología también aporta muchos aspectos positivos en diferentes áreas: desde las apuestas online en España, donde personas en Madrid pueden usar sus teléfonos para apostar a la victoria de su equipo favorito sin importar dónde juegue, hasta los dispositivos que los atletas pueden usar para relajarse o prepararse mentalmente antes de un partido.
Así, la tecnología ayuda a que un jugador se mantenga alejado de las distracciones justo antes del juego, permitiéndole estar “en la zona”. Escuchar música energética puede motivar a algunos jugadores, mientras que otros prefieren un enfoque más tranquilo.
Es común ver a un jugador concentrado en su mundo sonoro antes de un partido, sin percibirlo como un problema. Sin embargo, la fuente de esa música, un audiolibro o un pódcast, suele ser el móvil, lo cual preocupa a los entrenadores. Forzar a los jugadores a prescindir de estos dispositivos podría ser ventajoso.
Optar por una tecnología mínima
Muchos creen que se debería prohibir el uso de dispositivos tecnológicos a los jugadores antes de un partido. Aunque estos aparatos pueden ayudar a concentrarse, también pueden ser una gran distracción.
En promedio, cada persona en España pasa de 5 a 6 horas diarias frente a una pantalla, cifra similar a la de otros países europeos. Este dato es impactante, considerando las horas dedicadas a desplazamientos y trabajo.
Lo último que un entrenador quiere al preparar a su equipo es ver a los jugadores distraídos en sus pantallas en el vestuario. Necesita su atención plena para afinar tácticas e instrucciones personalizadas.
Evitando el contenido
Las redes sociales pueden causar problemas importantes porque requieren una participación constante por parte de los usuarios. Desafortunadamente, en estos espacios abundan las personas anónimas que aprovechan para criticar e incluso insultar personalmente a los jugadores.
Esto puede ser un problema importante para un jugador y provocar que pierda la concentración en su trabajo. Enfrentarse a una serie de comentarios negativos en redes sociales puede sacarlo completamente del estado mental que necesita para rendir bien.
Entablar una discusión en redes sociales justo antes del inicio del partido no va a ayudar a que un jugador esté en el mejor estado de ánimo, y por ello, se debe evitar cualquier riesgo de exposición a influencias negativas.
Incluso las interacciones positivas, como actualizar su estado, tomarse una selfie o revisar las publicaciones de otros colegas, pueden ser distracciones igualmente fuertes. Las notificaciones constantes de mensajes y aplicaciones pueden consumir gran parte de la energía mental y la atención necesarias.
Camaradería
Un equipo rinde al máximo cuando hay unidad y compañerismo. A menudo se escucha que el entrenador “pierde el vestuario”, lo que significa que los jugadores no están respondiendo a su liderazgo. Prohibir los dispositivos antes de un partido obliga a los jugadores a interactuar más entre ellos.
Habrá más tiempo para crear lazos y animarse mutuamente antes de la competición. Cuando los jugadores son más sociales entre ellos, de forma natural se fomenta un mejor trabajo en equipo y una comunicación más efectiva, lo cual, en el contexto deportivo, es una gran ventaja.
Máxima concentración
Los jugadores no deberían hacer nada que los distraiga el día del partido, ni siquiera enviar mensajes a sus familiares y amigos o jugar en el móvil, cuando deberían estar concentrados en el juego.
Los entrenadores pueden controlar esto prohibiendo el uso de dispositivos antes de un partido para mantener a los jugadores enfocados.
No hay comentarios
Añade el tuyo