Quantcast

MULTIDEPORTE

A través de la ONG Deporte para la Educación y la Salud

España se integra en el Sello Europeo del Deporte Escolar

Euskadi y Madrid las primeras en aplicarlo

deporte-escolar

(24-10-2019). El Sello Europeo del Deporte Escolar es el único reconocimiento al deporte y la educación física escolar con soporte de la Unión Europea. Ahora, llega a España de la mano de la ONG DES. Euskadi y Madrid se han convertido en las comunidades pioneras en poner en marcha el proyecto.

El Sello Europeo de Actividad Física para Colegios se encuentra bajo el amparo de la Comisión Europea y coordinado por la Federación Húngara de Deporte Escolar, cuenta con la colaboración de EUPEA (Asociación Europea de Colegios de Educación Física), Youth Sport Trust International (Reino Unido), ISCA (Asociación Internacional de Deporte y Cultura), Federación Estonia de Deporte Escolar y Universidad de Liubliana, entre otras entidades. En España ha sido asumido por la ONG Deporte para la Educación y la Salud (DES).

Este distintivo supone para los colegios poderse adherir a un modelo, respaldado por la Comisión Europea y grandes organizaciones internacionales, que define los parámetros más importantes en los que un centro educativo debe trabajar para potenciar la actividad física, el deporte y la educación. Cabe recordar que en el proceso han intervenido expertos de diversos países así como personas que actualmente están siendo asesores en materia de educación física de la OCDE y la Unesco.

Andreu Raya, presidente de la ONG Deporte para la Educación y la Salud, muestra su satisfacción por este hecho: “Se está generando una gran expectativa por poder llegar a obtener este sello. No son únicamente los centros educativos, sino también las administraciones las que tienen interés y se pueden beneficiar de adherirse y colaborar con la promoción que aporta. Está claro que sería inviable hablar de una implantación masiva en los más de 30.000 centros educativos de España”.

No obstante, Raya considera que “está prevista una gran demanda inicial que será diferente en unas comunidades con respecto a otras. Lo que nos encantaría desde nuestra ONG es conseguir que España se pueda situar como uno de los países de referencia en cuanto al despliegue del sello. Eso sería una magnífica noticia por el efecto que generaría en la mejora de la salud de los menores”. Euskadi lo ha puesto ya en marcha este pasado 23 de octubre. Justo un día después, hoy 24 de octubre, lo hace Madrid y Burriana (Catellón) el 29 de octubre.

Equivalencia europea

Los centros educativos de España por medio del programa Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud conseguirán la equivalencia de sus reconocimientos a nivel europeo gracias a la inclusión de los expertos de la ONG en el panel de trabajo, ya que los criterios de concesión del nuevo sello europeo estarán equiparados a los del programa.

El Sello Europeo del Deporte Escolar tuvo especial protagonismo en el Move Congress 2019, celebrado en Budapest del 16 al 18 de octubre. Las tecnologías y las nuevas tendencias en el deporte base fueron los principales temas debatidos por representantes de más de 300 organizaciones de toda Europa. El objetivo de las organizaciones participantes es velar por la salud de los más pequeños en sus respectivos países a través de la práctica de la actividad física y el deporte. España estuvo representada por integrantes de la ONG Deporte para la Educación y la Salud.

 

 


No hay comentarios

Añade el tuyo