(16-1-2022). El municipio mallorquín de Calvià ha conseguido incrementar la actividad turística fuera de temporada gracias a esta fórmula, que atrae, además, otros beneficios para la población y el posicionamiento de marca.
“Con cada euro de inversión en turismo deportivo, se consigue unos 20 euros de retorno”. Es el balance que obtiene el Ayuntamiento de Calvià (Mallorca), comparando el coste total de eventos deportivos organizados con los ingresos que generan las estancias y consumos de los participantes en las competiciones, sus familias y amigos y el público. A lo que hay que añadir, otros elementos intangibles como el valor de marca y el prestigio que reporta incentivar el deporte a este nivel.
Esta es la rentable apuesta por el deporte como motor de turismo sostenible, desestacionalizado y que genera más beneficios del económico, que ha desarrollado este municipio mallorquín con el objetivo de desestacionalizar la actividad turística.
Una veintena de citas deportivas
Calvià organizó el año pasado una veintena de citas deportivas y aumentó el número de eventos, entre las que figura la primera edición del Mallorca Dance Festival, un festival mundial de baile deportivo que congregó a más de 1.000 personas. Este se une a otros eventos ya consolidados como la Challenge Peguera Mallorca, elegida un año más como el mejor triatlón internacional de la Challenge Family; el Maratón de Magaluf, uno de los más antiguos de España de este tipo; la regata desde Salou que rememora el desembarco del rey Jaime I el Conquistador en Mallorca o la carrera por montaña Galatzó Trail, el primer gran acontecimiento deportivo del año.
Alargar la temporada y otros beneficios
Estos eventos deportivos permiten a Calvià alargar la temporada turística todo el año y activar una buena parte del entorno hotelero con un turismo de calidad desde marzo hasta diciembre, cubriendo meses en los que suele haber menos movimiento en los destinos de sol y playa. A esto hay que añadir la actividad de golf, que tiene su temporada alta de octubre a marzo, y las estancias deportivas de equipos profesionales de Europa del norte o del este, que interrumpen sus competiciones en invierno y acuden a Calvià para entrenar.
Además, la inversión en turismo deportivo se está notando más allá del beneficio económico que se reparte en todo el municipio como destino. En este sentido, está mejorando el posicionamiento y la reputación del destino y la marca Calvià y han aumentado las inversiones en infraestructuras deportivas, cada vez más amplias, diversas y utilizadas. Además, se impulsa el cuidado del entorno gracias a las actividades al aire libre como el senderismo o el ciclismo de montaña y, gracias a los diferentes eventos, se promociona Calvià entre otro tipo de viajeros ajenos a las vacaciones tradicionales de sol y playa.
Planes para el futuro
Calvià presentará su modelo turístico en la feria Fitur, donde buscará para avanzar con nuevos socios en su consolidación como centro de operaciones del turismo deportivo. Se seguirá promocionando los eventos existentes y se impulsará la participación de atletas y aficionados extranjeros, así como las opciones de turismo deportivo lúdico.
Además, también se desarrollarán nuevos campos de entrenamiento que puedan acoger más estancias deportivas, se apostará por el golf como actividad fuera de la temporada estival, se potenciará el turismo en torno a los numerosos recursos naturales del municipio como el senderismo o el submarinismo (dentro de la economía azul) y se pondrá énfasis en que los eventos deportivos tengan un impacto positivo a nivel social y ambiental.
Más allá del turismo deportivo, y del turismo cultural, patrimonial y musical, Calvià también destaca por sus avances en el cambio de modelo turístico hacia otro más sostenible; los resultados de su lucha contra el turismo de excesos, que en la última temporada ha sido especialmente notorio en Magaluf; la inclusión de Calvià como Destino Turístico Inteligente (DTI), que se hará efectiva en pocos meses tras un largo proceso de modernización y reinvención que incluye más de 4 millones de euros en inversiones en los próximos meses.
No hay comentarios
Añade el tuyo