(12-7-2021). La gimnasia suave, el ciclismo y la gimnasia intensa son las tres modalidades deportivas que los españoles más han declarado practicar en el último año, según refleja la última encuesta de hábitos deportivos de los españoles elaborada por el CSD.
Ninguna otra disciplina deportiva como la gimnasia suave ha registrado un índice de práctica tan relevante durante el último año, según revela la última encuesta sobre los hábitos deportivos de los españoles elaborada por el Consejo Superior de Deportes. Según ésta, hasta un 28,6% de los españoles que han declarado practicar deporte en el último año han realizado gimnasia suave. En la encuesta homónima del año 2015 realizada por el mismo organismo, esta modalidad fue declarada por el 15,4%. Ninguna otra disciplina ha registrado, consecuentemente, un índice de incremento tan notorio (de 13,2 puntos) de 2015 a 2020. En ello han jugado una importante incidencia las consecuencias del estallido de la pandemia del Covid-19 y muy especialmente el confinamiento y otras restricciones de movilidad y socialización.
El segundo deporte que más habrían declarado haber practicado los españoles el pasado 2020 ha sido el ciclismo, con un 18,7% de referencias. En este caso, sin embargo, esta modalidad no ha seguido una curva ascendente en relación a los datos de la encuesta de 2015, cuando fue citado por el 20,7% de los consultado. La evolución de un estudio al otro arroja una regresión de 2 puntos.
La modalidad deportiva que ocuparía el tercer cajón del podio en relación a su práctica durante el pasado 2020 sería la gimnasia intensa, con un 18,6% de referencias. También en este caso se registra incremento de citaciones en relación a la encuesta de 2015, cuando fue referida por el 15,5% de la muestra. El auge, en este caso se ha situado en 3,1 puntos.
Es relevante, asimismo, destacar las evoluciones accendentes de 2015 a 2020 de otras modalidades deportivas vinculadas al fitness como son la actividad de gimnasia con música (+3) y la musculación-halterofilia (+1).
MODALIDADES MÁS AFECTADAS
Los efectos de la pandemia y sus restricciones se han dejado notar especialmente, en disciplinas como la natación, el fútbol-11 y 7 e, incluso el senderismo-montañismo, que han visto descender los porcentajes de su práctica durante el último año en relación a los registrados en la encuesta de 2015.
De todas ellas, la natación es la que ha arrojado una evolución más regresiva de un año al otro situándose en una caída de 9,6 puntos. Le han seguido el fútbol-11 y, con una caída de 3,6 puntos, el fútbol-sala (-3,3) y el pádel (-2,3).
No hay comentarios
Añade el tuyo