(11-11-2022). Goazenup recoge 2.000 kg de plástico y otros residuos de los acantilados de Arrigunaga gracias a la iniciativa apoyada por Forum Sport, Adidas y la Bilbao Night Marathon. La limpieza, realizada tanto por tierra como por mar para llegar a zonas de difícil acceso, contó con 300 personas voluntarias.
La playa y zona de acantilados de Arrigunaga es un punto negro al que, por su ubicación geográfica, recalan los plásticos que se vierten en la ría de Bilbao. Gracias a la participación de cerca de 300 personas voluntarias de todas las edades y a Goazenup, la asociación sin ánimo de lucro organizadora de esta actividad, se han retirado casi 2 toneladas de residuos de esta zona de la costa vizcaína. Este encuentro es ya uno de los más importantes del año para la organización.
La limpieza se realizó el pasado domingo 30 de octubre, tanto por tierra como por mar, para posibilitar la llegada a zonas de difícil acceso. Entre los objetos recogidos destacan los plásticos, mascarillas, envases de comida, chatarra, botellas de plástico y cristal, vasos de fiestas, colillas, neumáticos, maromas y hasta un termo eléctrico o jeringuillas.
Como en otras ocasiones, los organizadores se encargaron de acotar las distintas áreas, distribuir los grupos en función de la dificultad del recorrido y proporcionar el material necesario para la recogida de todos estos productos.
Esta acción se ha realizado gracias al respaldo de Forum Sport y Adidas. Ambas marcas, patrocinadores de la Bilbao Night Marathon, acordaron donar 1 euro por cada participante en la carrera y destinar los fondos a la asociación Goazenup para el desarrollo de esta recogida de plásticos.
El compromiso medioambiental de Forum Sport es ya una realidad. El apoyo a iniciativas como ésta responde a uno de los pilares de su posicionamiento: trabajar juntos para lograr un mundo mejor.
Goazenup
Goazenup es una asociación sin ánimo de lucro que tiene tres objetivos: la promoción de la salud y el bienestar físico y emocional mediante la práctica del Stand Up Paddle y el yoga, el fomento de actividades singulares entre colectivos de personas con diversidad funcional y en riesgo de exclusión social, así como la protección del entorno natural.
En el ámbito de su labor medioambiental, la asociación realiza anualmente una media de 24 jornadas de limpieza y recogida de plástico en ríos y acantilados, lo que representa más de 10 toneladas de plástico recogido cada año. Para ello, cuenta con una red de más de 200 voluntarios y embarcaciones de apoyo, así como con la colaboración de entidades y organismos afines.
Más nformación en Forum sport
No hay comentarios
Añade el tuyo