(20-2-2025). La presidenta de Indescat, Anna Pruna, acompañada de varios miembros de la Junta Directiva del clúster, mantuvo ayer miércoles, 19 de febrero, una reunión estratégica con el consejero d’Esports, Berni Álvarez, y el secretario general del Departament d’Esports, Abel García. Las partes reafirmaron su colaboración para impulsar la modernización del sector deportivo.
La presidenta de Indescat, Anna Pruna, acompañada de varios miembros de la Junta Directiva del clúster, mantuvo ayer miércoles, 19 de febrero, una reunión estratégica con el consejero d’Esports, Berni Álvarez, y el secretario general del Departament d’Esports, Abel García.
El encuentro fue, para el clúster, “decisivo para el futuro del ecosistema deportivo catalán” y supuso “un punto de inflexión” para reforzar la coordinación entre Indescat y el Govern de la Generalitat, con un objetivo claro: consolidar el sector deportivo como un motor de innovación, modernización y desarrollo económico para Cataluña.
Durante la reunión, los miembros de la Junta Directiva de Indescat expusieron al consejero y a los máximos responsables del Departament d’Esports la necesidad de trabajar y concretar conjuntamente propuestas estratégicas y, posteriormente, un plan de acción concreto que ponga el foco en la colaboración entre el clúster y el Govern para potenciar la competitividad y la modernización del sector, estableciendo así las bases para el futuro en este ámbito.
MÁXIMA SATISFACCIÓN
Anna Pruna, presidenta de Indescat, se mostró muy satisfecha tras la reunión y afirmó que “este encuentro ha sido una gran oportunidad para encontrar vías de colaboración estable y consolidar la relación entre el sector del deporte, representado por Indescat – como entidad paraguas que agrupa a la industria, consejos deportivos, clubes, deporte federado y otras organizaciones sin ánimo de lucro, universidades y centros de investigación, ayuntamientos y otras instituciones, medios de comunicación, etc.- y el Govern de Cataluña, a través de la Conselleria d’Esports”.
“Como clúster”, añadió Pruna, “apoyamos a todos los agentes del sector para mejorar su competitividad y, al mismo tiempo, llevamos a cabo acciones y proyectos estratégicos para convertir a Cataluña en un referente internacional en innovación y modernización deportiva en todos los ámbitos. Estamos convencidos de que, al igual que los socios del clúster crecen juntos, colaborando con el Govern podremos impulsar más proyectos transformadores que beneficien a todo el ecosistema deportivo catalán”.
NUEVA REUNIÓN
Anna Pruna también explicó que la Conselleria e Indescat han acordado mantener una nueva reunión en un futuro inmediato para crear una comisión de trabajo que se encargará de establecer los objetivos estratégicos y desplegar acciones concretas para llevar a cabo conjuntamente.
Por otro lado, en la reunión, Indescat destacó la importancia de una coordinación más estrecha entre el Departament d’Esports y el de Empresa i Treball, con el clúster como pieza clave e interlocutor para conectar proyectos del ámbito del deporte en Cataluña con otras regiones europeas e internacionales. Todo ello con el objetivo de aprovechar sinergias que permitan a Cataluña liderar iniciativas globales en el ámbito deportivo.
La Junta Directiva de Indescat también mostró su disposición a seguir trabajando conjuntamente en todos aquellos proyectos que la Conselleria considere clave para la construcción de un ecosistema deportivo más fuerte, innovador, moderno y competitivo, que sitúe a Cataluña como referente internacional en el ámbito del deporte y la innovación.
Además de la presidenta, Anna Pruna (Eurofitness), en representación del clúster asistieron a la reunión el vicepresidente primero de Indescat, David Tapias (Fluidra); el vicepresidente segundo, Xavier Catasús (Eurecat); el tesorero, Víctor Casanovas (SevenMila), y los vocales Sylvana Mestre (Play&Train) y Josep Lluís Checa (Fundació TecnoCampus Mataró-Maresme).
No hay comentarios
Añade el tuyo