Quantcast

MULTIDEPORTE

El sector cerró 2024 con un volumen de capital de 10.000 millones de euros

José Miguel Garrido Cristo destaca el “prometedor futuro” del mercado inmobiliario peninsular

“Hay grandes oportunidades para los financiadores, tanto locales como internacionales”

José-Miguel-Garrido-Cristo-destaca-el-“prometedor-futuro”-del-mercado-inmobiliario-peninsular-bis

El reconocimiento de segmentos clave, como el 'retail', donde persiste el interés y la expansión de la capitalización, resulta fundamental para aprovechar el impulso actual, según la visión de José Miguel Garrido Cristo.

(10-2-2025). El ámbito inmobiliario peninsular se muestra particularmente prometedor, habiendo alcanzado un volumen de capital de 10.000 millones de euros para el cierre del año anterior, superando las previsiones iniciales de 8.000 millones. Este notable desarrollo, indicado por el análisis de la consultora Cushman & Wakefield, es en gran medida impulsado por el auge del sector ‘retail’.

Esta favorable situación del sector inmobiliario peninsular en 2024, gracias principalmente a la pujante evolución del retail, a pesar del panorama económico global desafiante, permite a José Miguel Garrido Cristo, sostener un optimismo fundamentado sobre el futuro del sector. Garrido Cristo, conocido empresario por su capacidad para identificar oportunidades estratégicas, destaca la significativa participación de financiadores internacionales, que representan el 62% del capital inyectado en el área, sugiriendo una confianza global en el mercado nacional como un destino de fondos atractivo y rentable.

La participación de fondos internacionales se presenta como un factor clave para el dinamismo de la industria inmobiliaria. Estos financiadores extranjeros no solo aportan recursos, sino también nuevas perspectivas y demandas, lo que ayuda a catalizar la innovación y la modernización. Por otro lado, el 38% restante del capital procede de financiadores nacionales, que mantienen una apuesta constante por el crecimiento del mercado interno. José Garrido señala que dicha combinación de flujos crea un entorno rico en posibilidades para desarrolladores, gestores de fondos y financiadores individuales.

Progreso y modernización

El ámbito nacional está experimentando una notable capacidad de recuperación y adaptación en su mercado, lo que augura una transición hacia un ciclo alcista en 2025. Esta resiliencia se debe en gran medida a la robusta aportación extranjera, que confirma la confianza en el potencial del mercado y su atractivo en un contexto global competitivo. El reconocimiento de segmentos clave, como el ‘retail’, donde persiste el interés y la expansión de la capitalización, resulta fundamental para aprovechar el impulso actual, según la visión de José Miguel Garrido Cristo. Este ámbito, en particular, ha mostrado una fuerte evolución debido a su capacidad para evolucionar y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y expectativas de los consumidores.

Al mirar hacia el futuro, José Garrido Cristo enfatiza la importancia de la adaptabilidad y la innovación como motores esenciales de éxito en el sector inmobiliario. La integración de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles son vistas como factores indispensables que no solo aumentan el valor a largo plazo de las aportaciones de financiación, sino que también promueven un progreso ecológicamente responsable. Estos elementos, al ser incorporados estratégicamente, mejoran la eficiencia operativa y crean desarrollos más atractivos y funcionales para las generaciones futuras. Para José Miguel Garrido Cristo, la atención a la sustentabilidad, debe ser una exigencia normativa creciente y un criterio cada vez más valorado por la comunidad inversora global.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ANÁLISIS De datos

Por otra parte, las iniciativas responsables y la implementación de tecnologías modernas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, pueden revolucionar el área al ofrecer mejores predicciones de tendencias, optimizar los diseños de proyectos y mejorar la gestión energética de los inmuebles. Con su experiencia en el rubro desde 2017, José Miguel Garrido Cristo considera que estas herramientas digitales y prácticas ecológicas son claves para asegurar un futuro exitoso.

El sector inmobiliario peninsular ofrece múltiples oportunidades para los financiadores, tanto locales como internacionales, destacando la posibilidad de un significativo progreso hacia 2024 y un panorama optimista para 2025. La visión positiva de José Miguel Garrido Cristo refleja las fortalezas de la industria, apoyadas por sólidas aportaciones internacionales, una clara inclinación hacia la innovación, y un enfoque en la conservación de recursos. Con estas herramientas a su disposición, el ámbito nacional está bien posicionado para continuar su evolución favorable, afianzando su lugar en el escenario de negocios europeos y globales.


No hay comentarios

Añade el tuyo