Quantcast

MULTIDEPORTE

Las restricciones entrarán en vigor el próximo 1 de febrero de este 2024

La Generalitat de Catalunya decretará el progresivo cierre de piscinas y duchas de gimnasios

No se podrán limpiar las piscinas en la segunda fase

samuel reyes

La Agencia Catalana del Agua, presidida por Samuel Reyes, y la Secretaría General del Deporte han anunciado hoy las medidas a Adecaff, Gestiona, Indescat y Aecnc. El decreto se publicará en unos días.

(15-1-2024). La Generalitat de Catalunya decretará el progresivo cierre de piscinas y duchas en las instalaciones deportivas. La emergencia por sequía entrará en vigor el próximo 1 de febrero de este 2024 y constará de tres fases, siendo la última la que tendrá las restricciones más severas.

La Generalitat de Catalunya ha elaborado un plan de emergencia a causa de la sequía que sufre dicha comunidad autónoma que consta de tres fases y que entrará en vigor el próximo 1 de febrero. 

La primera fase obligará a las instalaciones deportivas a compensar el agua que usen para limpiar las piscinas y, por lo tanto, tendrán que hacer recortes en el consumo general de agua. 

La segunda fase implicará la prohibición de limpiar las piscinas y, por lo tanto, los centros deportivos se verán obligados a cerrarlas. Finalmente, en la tercera y última fase, se prohibirá el uso de las duchas. 

REUNIÓN CELEBRADA HOY

Estas son las medidas que ha comunicado hoy la Secretaria General del Deporte de la Generalitat de Catalunya y la Agencia Catalana del Agua a las patronales Adecaff y Gestiona, así como a la Asociación Empresarial de Clubes de Natación de Catalunya (Aecnc) y el clúster catalán del deporte, Indescat.

“Hemos conseguido que las medidas se dilaten en el tiempo, pero son malas noticias”, admite la gerente de Adecaff, Iolanda Latorre, a CMDsport. “La Secretaria General del Deporte ha hecho un esfuerzo para transmitir nuestra postura y, a diferencia de la pandemia, ha tenido más incidencia a la hora de consensuar las restricciones”, reconoce.

Según detalla, la patronal aún no ha podido leer el decreto. Sin embargo, apunta que “el cierre no será inmediato” y que “como sector, no somos grandes consumidores de agua”, insistiendo en el hecho de que “es necesario saber cuando se aplicarán las otras fases”. 

“Con el nivel 1, las afectaciones serán mínimas porque lo único que se plantea es tener un plan para compensar el agua que se usa; esperamos poder demostrar que nuestras medidas ya sirven para cumplir los porcentajes de ahorro que nos proponen para no tener que pasar”, ha señalado el presidente de Gestiona, Josep Viladot, a TV3.

ADECAFF PEDIRÁ AYUDAS

La Generalitat de Catalunya publicará el decreto en los próximos días. Una vez estudiado por parte de la patronal, pedirá un paquete ayudas para compensar las pérdidas que se puedan ocasionar debido a las restricciones. “Si las duchas y las piscinas tienen que cerrar, habrá una afectación económica” argumenta Latorre. 

En el marco actual, CMDsport celebrará mañana martes 16 de enero, a las 16 horas, un debate sobre el desafío de la gestión del agua en las instalaciones deportivas en el que participarán el director del Catalan Water Partnership, Xavier Amores, y al director de la Comisión de Energía y Sostenibilidad de la patronal Adecaff. La tertulia se desarrollará a través de la plataforma Zoom y para poder asistir a ella, los interesados deberán formalizar previamente su inscripción.


No hay comentarios

Añade el tuyo