(26-4-2024). Cada vez es más común escuchar o leer algo sobre los eSports, y es que no cabe duda de que el mundo de los eSports ha crecido a pasos agigantados. Junto a este crecimiento, el foco de atención ha estado en diferentes aspectos como los eventos, el patrocinio o la profesionalidad de estos juegos. Últimamente esa atención ha girado también en torno a la salud física y mental de los jugadores. Ya que se ha visto que los eSports exigen tanto de la mente como del cuerpo.
Pasar horas frente a la pantalla requiere una concentración extrema y una resistencia mental. Esto es algo que a la larga genera estrés y fatiga visual, afectando tanto el rendimiento como la salud general del jugador. De ahí la importancia de cuidar tanto el aspecto físico como el psicológico. La acumulación de tensión muscular por mantener la misma postura durante largos períodos también provoca dolores crónicos en la espalda y las muñecas, lo que subraya la necesidad de integrar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento en la rutina diaria.
Por otro lado, la gestión del tiempo de descanso y la desconexión digital se vuelven esenciales para recuperar la energía mental y mantener el equilibrio emocional, evitando así el agotamiento y promoviendo una carrera sostenible en el mundo de los eSports. A continuación, veremos una serie de consejos para llevar un equilibrio entre esta nueva forma de deporte y la salud física y mental.
CONSEJOS DE ORO PARA JUGADORES
Profesionales de la salud y del deporte coinciden en varios puntos esenciales para los eAtletas:
- Primero, mantener una rutina de ejercicios físicos regular. Esto mejora la circulación sanguínea, la resistencia y disminuye el riesgo de lesiones comunes como la tendinitis.
- Segundo, una dieta balanceada rica en nutrientes favorece la concentración y el desempeño cognitivo.
- La hidratación constante también juega un papel crucial, ya que mantener el cuerpo bien hidratado es vital para la función cerebral óptima y el mantenimiento de la energía durante largas horas de entrenamiento.
- Por último, es importante establecer periodos de descanso entre sesiones de juego para permitir que el cuerpo y la mente se recarguen, lo que ayuda a evitar el agotamiento y fomenta una mayor longevidad en la carrera de un eAtleta.
- Y no menos importante, asegurar un descanso adecuado es primordial para una recuperación y rendimiento óptimo.
Los consejos anteriores están más enfocados en la salud física, pero también hay que tener en cuenta la salud mental. Con la creciente popularidad de las apuestas eSports, la presión sobre los jugadores aumenta significativamente, por lo que se necesita una sólida preparación mental. Aprender a gestionar la ansiedad y la presión es tan crucial como afinar las habilidades en el juego.
UN EQUILIBRIO VITAL
La clave está en encontrar un equilibrio. Dedicar tiempo a actividades fuera del mundo virtual ayuda a despejar la mente y reduce el riesgo de burnout. Es importante recordar que la socialización cara a cara y el contacto con la naturaleza son básicos para el bienestar emocional.
Como ya hemos comentado, la fortaleza mental es otro pilar. La meditación y la atención plena son herramientas poderosas para mejorar la concentración y el manejo del estrés. Profesionales recomiendan sesiones regulares para fortalecer la mente y prepararla para las exigencias de la competición.
HACIA UNA CULTURA DE SALUD EN LOS ESPORTS
Por otro lado, la prevención de lesiones es un tema serio en los eSports. Ejercicios específicos para manos y muñecas, junto con pausas activas durante las sesiones de juego, marcan una gran diferencia. Además, ajustar la ergonomía del espacio de juego previene dolores de espalda y cuello.
Crear conciencia sobre la salud en la comunidad de eSports es de gran importancia. Equipos y organizaciones están empezando a incorporar profesionales de la salud dentro de sus filas. Estos expertos trabajan en programas de entrenamiento y nutrición adaptados a las necesidades específicas de los jugadores. Sin duda, deja claro que este sector se está tomando cada vez más en serio a medida que pasa el tiempo y gana popularidad.
LA IMPORTANCIA DE UNA COMUNIDAD Y APOYO
El apoyo social también juega un papel significativo. Está probado que el hecho de contar con el respaldo de amigos, familiares y entrenadores motiva a los jugadores a cuidar de su salud. Sin duda, la comunidad puede ser un gran soporte emocional, especialmente durante los momentos difíciles.
El éxito en los eSports no solo depende de la habilidad en el juego. Un estilo de vida saludable es igualmente importante. A medida que este campo sigue creciendo, la atención hacia la salud física y mental de los jugadores será cada vez más importante. Siguiendo estos consejos, los eAtletas pueden asegurar un rendimiento óptimo, teniendo una vida equilibrada y plena.
No hay comentarios
Añade el tuyo