Quantcast

MULTIDEPORTE

Sus patronales plantean un paquete de ayudas

Los gimnasios catalanes reclaman el mismo trato que el turismo con la sequía

Enviarán una carta a la Generalitat pidiendo “la misma consideración”

piscina

La Generalitat anunció dos nuevas líneas de ayudas de 12,7 millones de euros en total para que los alojamientos turísticos impulsen la eficiencia hidráulica en sus piscinas.

(22-3-2024). La Asociación de Empresas de Catalunya de Actividad Física y Fitness (Adecaff) y la Asociación de gestores de instalaciones deportivas públicas de Catalunya (Gestiona) reclamarán a la Generalitat de Catalunya “recibir el mismo trato y consideración que el sector del turismo”, que recibirá ayudas por valor de 12,7 millones de euros para impulsar la eficiencia hidráulica.

La Asociación de Empresas de Catalunya de Actividad Física y Fitness (Adecaff) y la Asociación de gestores de instalaciones deportivas públicas de Catalunya (Gestiona) emitirán una carta dirigida al Conseller de Acción Climática, David Mascort, y al Conseller d’Empresa, Roger Torrent, así como a la Secretaria General de Deporte, Anna Caula, en la que pedirán ayudas destinadas al ahorro de agua y a su reutilización, tal como se ha hecho con el sector turístico. 

“Los turistas se podrán bañar en las piscinas, pero los residentes no; no queremos que se olviden de nosotros”, reclama el presidente de Gestiona, Josep Viladot, a CMDsport. “Estamos contentos de que la Generalitat ayude a otro sector, pero estamos decepcionados porque no se han aprobado ayudas para el deporte, pese a que nos reunimos con todos los departamentos”, prosigue. La Asociación Empresarial de Clubes de Natación de Catalunya se podría sumar a la iniciativa.

UNA SITUACIÓN LAMENTABLE 

“Si las piscinas para los turistas son importantes, las destinadas a la salud lo son más, por lo que me parece lamentable que se ayude a unos sectores y a otros no”, critica el presidente de Adecaff, August Tarragó. “Estamos indignados por el hecho de que se haga referencia a las piscinas para uso turístico y no a las que usan la gente de Catalunya”, remarca.

En este sentido, el pasado 1 de febrero se acordó crear una mesa de trabajo y estudiar una línea de ayudas para poder afrontar las inversiones necesarias. Sin embargo, “la historia continúa y no se está actuando, por lo que si declara la fase 2 de la fase de emergencia, tendremos que cerrar las duchas”, advierte Viladot. 

El viernes pasado, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, anunció dos nuevas líneas de ayudas de 12,7 millones de euros en total para que los alojamientos turísticos impulsen la eficiencia hidráulica: una de ellas para medidas de ahorro de agua y, la otra, para su reutilización.

LOS ESFUERZOS DEL SECTOR TURÍSTICO

En su intervención en el salón B-Travel, el político elogió “los esfuerzos del sector turístico”. La directora general de Turismo de la Generalitat, Marta Domènech, por su parte, destacó que “el sector turístico catalán se compromete a consumir la misma agua o incluso menos que la que consumo un residente”. 

La Generalitat ha abierto la inscripción previa a las ayudas esta semana y prevé abrir oficialmente convocatoria entre marzo y abril, tras lo que tendrá un plazo de seis meses para emitir una resolución única que, una vez publicada, permitirá el desembolso de la mitad de las ayudas. Los interesados recibirán un máximo de 300.000 euros por cada proyecto.

Cabe recordar que la falta de lluvia en el territorio catalán provocó que el pasado 1 de febrero, la Generalitat activara la situación de emergencia por sequía en Catalunya. Actualmente, las reservas en cuencas internas se encuentran al 15.37% de su capacidad.


No hay comentarios

Añade el tuyo