Quantcast

MULTIDEPORTE

“No tenemos la capacidad económica que nos demanda la gente”

Los gestores deportivos valencianos lamentan la gran demora de las ayudas por la DANA

“Cada vez hay menos repercusión de la catástrofe”

alberto talavera foto

El presidente de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (Gepacv), Alberto Talavera, pide “recortar los tiempos de las ayudas prometidas por el Gobierno central”. 

(27-2-2025). El presidente de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (Gepacv), Alberto Talavera, afirma que “se están demorando mucho” las ayudas prometidas por los efectos de la DANA. A su parecer, esto se ha producido porque “cada vez hay menos repercusión de la catástrofe”.

El presidente de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (Gepacv), Alberto Talavera, afirma que “nuestra percepción es que las ayudas por los efectos de la DANA se están demorando mucho, así como todos los trámites”. A su parecer, “cada vez hay menos repercusión”.

Cabe recordar que solo los daños estructurales a las instalaciones deportivas de ayuntamientos, clubes y federaciones ascienden a 103 millones de euros. “Se sigue trabajando en cómo articular las ayudas, ya que hay que hacer una serie de trámites y, aunque los mensajes son positivos, la gente sigue esperando lo prometido por el Gobierno central”, lamenta.

“Hay que intentar recortar los tiempos porque es importante que todo el mundo, por fin, pueda reiniciar la actividad, ya que han pasado muchos meses, aunque ha faltado un poco de apoyo por parte de las instituciones”, apunta.

SOPORTE

“Desde la Gepacv seguimos ofreciendo asesoramiento y soporte a los afectados, trabajando siempre con la Dirección General de Deporte de la Comunidad Valenciana, la Confederación de federaciones deportivas (Confedecom), la Asociación de empresarios de centros deportivos privados (Fneid), el Colegio profesional de licenciados de la actividad física y deporte (Colef) y la Fundación Trinidad Alfonso”, explica el directivo, reiterando que “la comunicación es muy fluida”.

“Seguimos recibiendo consultas y llamadas, pero no tenemos la capacidad económica que nos demanda la gente”, sostiene, destacando que “la Fundación Trinidad Alfonso fue rápida con el apoyo económico”.

SEGUIR INFORMANDO

La Gepacv considera que “hay que seguir informando de la DANA porque todo el mundo debe saber que el problema aún persiste, ya que hay instalaciones que siguen dañadas, aunque hay otras que ya están reiniciando la actividad”.

“Sigue habiendo centros deportivos totalmente arrasados, mientras que otros han afrontado la reconstrucción y rehabilitación con recursos propios, como Planet Fitness, Suma o Sportcity”, expone, aunque reitera que “no todo el mundo tiene la capacidad de hacerlo”.

“Seguimos diciendo que debe haber ayuda de las entidades privadas, pero hay que hacer énfasis en que al principio hubo una visualización y repercusión muy importantes y esta, cada vez, es menor”, destaca.

“Las personas, a título individual, pueden seguir ayudando, ya que los ayuntamientos siguen teniendo sus mecanismos, ya que hay muchos canales y formas de distribuir las ayudas”, concluye.


No hay comentarios

Añade el tuyo