Quantcast

MULTIDEPORTE

Una propuesta de Sprinter

El mapa de los deportes en España según el destino en verano

El mapa de los deportes en España según el destino en verano

Practicar deporte en verano es una manera de romper con la rutina y enriquecer los días de descanso con nuevas experiencias que te ayuden a mejorar tu bienestar físico y mental.

(15-7-2022). Sprinter propone una serie de actividades para disfrutar del deporte durante las vacaciones de verano. Es una forma diferente de viajar y vivir nuevas experiencias a la vez que cuidamos de nuestro bienestar físico y mental.

De todas las maneras que hay de hacer turismo, Sprinter apuesta este verano por hacerlo explorando los diferentes deportes que se pueden practicar a lo largo de la geografía española, una manera de romper con la rutina y enriquecer los días de descanso con nuevas experiencias que te ayuden a mejorar tu bienestar físico y mental.

Estos son los destinos y los deportes que nos propone Sprinter:

  • Aragón: El lugar ideal para disfrutar del senderismo en el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, hacer una parada, y  practicar Yoga en plena naturaleza.
  • Asturias: Crea recuerdos únicos practicando kayak en el descenso del Sella, una ruta de 20 kilómetros entre Arriondas y Ribadesella donde cada agosto se celebra la famosa prueba organizada por la Federación Española de Piragüismo.
  • Cantabria: El surf y el paddle surf te esperan para refrescarte de la mejor manera y entrenar todo tu cuerpo. Os recomendamos el recorrido entre Somo y Suesa, con las mejores vistas de la bahía de Santander y la naturaleza en la ría de Cubas, no olvidéis consultar las mareas antes de salir.
  • Galicia: Mundialmente conocida por el Camino de Santiago, no hace falta sacarse la compostelana para disfrutar del senderismo por sus paisajes verdes y salvajes, como las rutas por el cañón del Sil, en la Ribeira Sacra.
  • Cataluña: Disfruta de los deportes acuáticos en toda la costa y por supuesto, goza de una sesión de running en las larguísimas playas de Tarragona o piérdete en los Caminos de Ronda de la Costa Brava, rodeado de pinos, acantilados y algunas de las calas más impresionantes del Mediterráneo.
  • Comunidad Valenciana: La cuna del running te espera para gozar de unos kilómetros, algo que también podrás gozar en bicicleta. Y no dudes en coger un kayak y recorrer preciosas calas en la zona de Denia.
  • Murcia: Te ofrece un entorno ideal para practicar la natación en aguas abiertas o para gozar del ciclismo de montaña. Hay una senda llamada Rutas de la Perdiz que sale del puerto de Mazarrón que no te puedes perder.
  • Andalucía: Los deportes acuáticos te están esperando en el sur de España. Un lugar fantástico para iniciarte en el mundo del windsurf o kitesurf y descubrir las sensaciones del viento. Por algo las mejores escuelas de kitesurf de España se encuentran en Tarifa.
  • Canarias: Quizás sea el momento de descubrir que hay bajo el mar y decidas iniciarte en el mundo del submarinismo o el snorkel. En la Reserva Marina del Mar de las Calmas de la isla de El Hierro podrás ver tortugas y delfines.  Y si lo que prefieres es no vivir bajo el agua, el surf te permitirá surfear olas en lugares inolvidables.
  • Extremadura: Escoge la hora adecuada y pon en marcha tus habilidades como senderista para conocer cada uno de sus rincones, y no olvides meter el traje de baño en la mochila para bañarte en las espectaculares pozas que encontrarás recorriendo la Garganta de los Infiernos del valle del Jerte, nuestra ruta favorita.
  • Castilla-La Mancha: ¿Has probado a volar? Muy cerca de Madrid podrás tener tu bautismo de aire en la sierra de Gredos en Guadalajara. Esta zona te ofrece un paisaje genial para descubrir el mundo del parapente con unas condiciones muy favorables. Y por supuesto coge tu bicicleta de montaña y recorre las infinitas rutas que te ofrece este paraíso desconocido.
  • Castilla-León: A pie, en bicicleta o haciendo rafting descubre el Cañón del Ebro, un entorno privilegiado al norte de la provincia de Burgos, entre Pesquera del Ebro y Orbaneja del Castillo, donde podrás bañarte en las aguas esmeraldas donde viven las nutrias.
  • Baleares: ¿Sabías que en Ibiza están algunos de los mejores retiros de Yoga a los que puedes ir? No te dejes llevar por el ruido y busca tu momento de relax haciendo tus asanas frente al mar, o coge las gafas de snorkel, y sumérgete en el maravilloso mundo que se esconde bajo el mar.
  • País Vasco: No eres un auténtico surfero hasta que no coges la ola izquierda de Mundaka, también conocida como la ‘barra’, rompe de derecha a izquierda y que se forma gracias a vientos sur – suroeste. Desde 1992 es la culpable de que el Campeonato Mundial de Surf incluya el Bizkaia en sus competiciones.

No hay comentarios

Añade el tuyo