(25-1-2019). El Estudio Brand Finance que cada año elabora esta consultora independiente, sólo ha vuelto a incluir a Nike este 2019 como única marca deportiva del top-50 de esta relación que engloba a las 500 empresas más valiosas del mundo. Adidas se ha quedado a sólo un puesto del top-100, mientras que, por primera vez, The North Face ha entrado en el top-500 mundial.
Según el estudio de la reconocida consultora Brand Finance, especializada en valuación y estrategia de marcas, correspondiente a este 2019, el top-3 de las empresas más valiosas del mundo continua inamovible en relación al del año anterior. De nuevo Amazon, Apple y Google copan las tres primeras posiciones.
Esa continuidad de las tres primeras plazas de todos modos, sí arroja algunos cambios sustanciosos. El más relevante de ellos es el crecimiento del 24,6% del valor como marca de Amazon, tras pasar de un valor de 150.811 millones de dólares en 2018 a otro de 187.905 millones de euros. Sin lugar a dudas, su pujanza resulta incuestionable y la misma resulta todavía más espectacular si se tiene en cuenta que hace diez años, la primera plaza de este ránking recayó sobre el gigante del retail norteamericano, Walmart. Este 2019, sin embargo, Walmart no sólo se encuentra lejos de los niveles del valor de marca alcanzado por Amazon, sino que además, se ha caído del top-10, viéndose relegada a la onceava plaza, después de haber sido novena en 2018.
El único ocupante del podio que ha conseguido un aumento de su valor como marca ha sido Google que, tras pasar de valer 120.911 millones de dólares en 2018, en este 2019 su valor ha ascendido hasta 142.755 millones de dólares, es decir, un 18,1% más.
NIKE , EN SOLITARIO
Como ya sucediera en la edición de 2018 del Estudio de Band Finance, en este 2019 nuevamente Nike ha sido la única marca deportiva que ha logrado situarse en el top-50 de la lista de las 500 compañías más valiosas del mundo. Pese a haber perdido dos puestos en relación al ránking de 2018 (ahora figura en el puesto 41º, frente al 39º que ostentó el pasado 2018), su valor como marca ha experimentado en el último año un incrememnto del 15,7%, tras pasar de los 28.030 millones de dólares, a los 32.421 millones de dólares.
Su principal rival, Adidas, ha mejorado en dos posiciones este 2019 la plaza detentada en 2018, Así ha pasado, del lugar número 103, al 101. En el caso de Adidas, la información hecha pública no permite ver los datos de las empresas situadas a partir de la posición número 100.
DEBUT DE THE NORH FACE
Sólo una tercera marca del mundo del deporte ha logrado entrar en el top-500 de las empresas más valiosas del mundo según Brand Finance. Ésta ha sido The North Face que ha accedido al preciado listado con el puesto 460, es decir, ocupando la misma posición que el año pasado detento la reconocida marca Polo Ralph Lauren y que este año se ha situaod por detrás de The North Face, concretamente en el puesto 467.
ESCALADA DE EL CORTE INGLÉS
En cuanto a la marca del retail español mejor posicionada en dicho ránking, ésta h asido Zara, en el puesto 92, es decir nueve puestos por detrás del lugar en que se situó el pasado 2018 (entonces figuró en la plaza número 81).
En cambio, el que sí ha seguido una trayectoria ascendente, al menos según arroja el estudio de Brand Finance ha sido El Corte Inglés que, tras figurar en el puesto 439 en 2018, ester 2019 ha ascendido hasta la posición 361, es decir, ha adelantado 78 lugares.
Llama la atención que dentro de este elenco de empresas que componen el top-500 de las empresas más valiosas del mundo no figura el gigante Decathlon.
EL MEJOR DIRECTIVO
La consultora Brand Finance también realiza un top-100 de los que denomina ‘los mejores guardianes del barco’ -de la compañía-). Para realizar el ránking, la consultora evalua tres variables de cada ejecutivo principal de cada enseña que son el marketing de inversiones, la ecuanimidad suscitada entre los accionistas de la empresa y los resultados financieros. Jeff Brezos, de Amazon, figura, según Brand Finance como el mejor ‘guardián del barco’ del Estudio de este 2019. Su puntuación media se ha situado en un 72,4 sobre 100. la segunda plaza, ha sido para el máximo responsable de Toyota, Akio Toyoda, con una media de 71,6, y la tercera, para el máximo responsable de la compañía LVMH, Bernard Arnault, con una media de 68,4.
Sólo los máximos responsables de dos compañías deportivas figuran en este top-100 de mejores ‘guardianes del barco’.
Uno de ellos es Mark Parker, presidente y director ejecutivo de Nike. Su puntuación media ha sido de 53,6, la cual le ha valido la posición número 22 dentro del top-100.
El CEO de Adidas, Kaspers Rorsted, se ha situado diez puestos más atrás en dicho ránking (en el 22º), con una media de 51,1.
El único español incluido en este prestigioso top-100 de directivos ha sido el presidente del grupo Inditex, Pablo Isla, en el puesto 76º, y con una media de 43,5.
No hay comentarios
Añade el tuyo