Quantcast

MULTIDEPORTE

El área de deportes compartirá cartera con Educación

Pilar Alegría se convierte en nueva ministra de Deporte

En sustitución de Miquel Iceta, que ocupó el cargo durante tres años

pilar-alegria

Pilar Alegría es ministra de Educación y Formación Profesional desde julio de 2021.

(20-11-2023). Pilar Alegría es la nueva ministra de Deporte, en sustitución de Miquel Iceta. En el nuevo Ejecutivo, anunciado este lunes por Pedro Sánchez, el área de deportes ha pasado a compartir ministerio con educación. Desde 2018, estaba unificado con Cultura.

Pilar Alegría sucederá a Miquel Iceta como máximo responsable del deporte español, quien ocupó el cargo entre 2021 y este 2023. Anteriormente, habían ocupado la cartera José Manuel Rodríguez Uribes (2020-2021) y José Guirao (2018-2020).

Deporte no compartía ministerio con el área de Educación desde 2018, hace cinco años. En 2011, Mariano Rajoy decidió recuperar la denominación de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cartera que estuvo a cargo de José Ignacio Wert Ortega entre 2011 y 2015 e Iñigo Méndez de Vigo, entre junio de 2015 hasta junio de 2018. 

Entre 1980 y 1996, el deporte compartió ministerio con Cultura. Con el cambio de color del Gobierno en 1996, José María Aznar decidió unificar Educación con Cultura y Deporte, hasta 2004. Posteriormente, José Luis Rodríguez Zapatero mantuvo la dependencia de deporte hasta 2009, cuando decidió que pasaba a depender directamente de presidencia.

MINISTRA DE EDUCACIÓN DESDE 2021

Pilar Alegría también será la portavoz del Gobierno, en sustitución de Isabel Rodríguez. Es ministra de Educación y Formación Profesional desde julio de 2021.

Nacida en La Zaida (Zaragoza) en 1977, Alegría es diplomada en Magisterio, especialidad Educación Primaria por la Universidad de Zaragoza y tiene un Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación Social por la Universidad Complutense.

Entre 2008 y 2015 fue diputada en el Congreso. En 2015 formó parte del Gobierno de Aragón como Consejera de Innovación, Investigación y Universidad, siendo también diputada de las cortes autonómicas de 2015 a 2019. 

Posteriormente, en 2019 fue la candidata del PSOE a las elecciones municipales de Zaragoza, siendo la fuerza más votada, y ejerció de portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento de la localidad hasta febrero de 2020, cuando fue nombrada Delegada del Gobierno, responsabilidad que ocupó hasta julio de 2021. 


No hay comentarios

Añade el tuyo