(13-12-2024). La empresa española de franquicias de eventos y escuelas deportivas, Sportmadness, prevé terminar este 2024 con un incremento de su negocio del 20%, por lo que la facturación agregada será de 6 millones de euros (5 millones en 2023). La central, por su parte, girará unos 700.000 euros, un 17% más (600.000 euros en 2023).
La empresa española de franquicias de eventos y escuelas deportivas, Sportmadness, cumplirá sus previsiones y terminará el presente 2024 con una facturación agregada de más de 6 millones de euros.
Esta cifra supondrá un crecimiento de más del 20% frente a los 5 millones del pasado 2023. Por otro lado, la central concluirá con unos ingresos de 700.000 euros, un 16% más (600.000 euros).
“Lo más importante es que han aumentado los márgenes tras optimizar procesos y mejorar nuestra capacidad para seleccionar proyectos de valor añadido”, explica el fundador de Sportmadness, Alejandro García, a CMDsport.
NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO
El presente curso se ha caracterizado por la puerta en marcha de una nueva línea de negocio. Por un lado, mantiene la gestión de las franquicias, mientras que, por otra, está apostando por operar proyectos de manera directa, con múltiples locales.
“Hemos abierto una delegación en Italia y tenemos otra en España para los proyectos internacionales, por lo que el año que viene, por ejemplo, debutaremos en Sudáfrica con un evento de la Liga de Padel Latam Airlines”, indica. “Se trata de proyectos que no compiten con los franquiciados y, además, se les tiene en cuenta de cara a la ejecución de los servicios”, puntualiza.
61 FRANQUICIAS
Sportmadness concluirá el año con un total de 61 franquicias, dos más que a cierre del año pasado. En los últimos seis meses, se han producido dos salidas y tres entradas. Por otro lado, la empresa, que opera en México, Francia, Alemania, Italia, Qatar y España, no prevé sumar nuevos mercados, aunque tampoco lo descarta.
Actualmente, la empresa ofrece seis tipos de servicios: promoción de servicios deportivos para adultos y niños, como las escuelas deportivas, visibilidad para marcas a través del deporte, fidelización para partners y clientes a través del deporte, corporate wellness con varios programas para empresas, campus de fútbol élite y la organización directa de competiciones.
Ejemplo de estos servicios son la gestión de las escuelas deportivas de los Ayuntamientos de Salamanca o Alcobendas, la Dogfy Run Solidaria o la Liga de Padel Latam Airlines.
POSIBLES ADQUISICIONES
Además, con el fin de impulsar su organización de competición, prevé realizar alguna adquisición de cara al próximo 2025. “Hay que encontrar buenas oportunidades, pero no hay prisa”, reconoce.
A día de hoy, la central emplea un total de 12 personas, mientras que la división propia tiene otros 150 empleados. El resto de las franquicias, por su parte, tienen más de 300 trabajadores.
No hay comentarios
Añade el tuyo