Quantcast

MULTIDEPORTE

La Gepacv insiste en que “hay que pensar a largo plazo”

Un total de 32 entidades deportivas afectadas por la DANA han pedido ayuda

Solicitan asesoramiento, apoyo económico y reubicar su actividad

campo afectado dana

Tras las inundaciones, las entidades también han solicitado material deportivo y reubicación de empleados. Se está estudiante qué instalaciones pueden seguir operando.

(2-12-2024). Un total de 32 entidades deportivas han pedido ayuda a la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (Gepacv) por las graves inundaciones ocasionadas por la DANA de Valencia. Hasta ahora, 18 han recibido ayuda, sobre todo en materia de asesoramiento. 

Un total de 32 entidades deportivas han pedido ayuda a la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (Gepacv) tras las graves inundaciones ocasionadas por la DANA, que dejaron más de 200 fallecidos en la provincia de Valencia y una gran cantidad de daños materiales.

Según ha explicado el presidente de la entidad, Alberto Talavera, a CMDsport, ya se ha proporcionado ayuda a 18 de ellas. “La mayoría nos ha solicitado asesoramiento, principalmente en materia de seguros, así como sobre las líneas de apoyo que ha lanzado la Generalitat Valenciana”, explica. “Hay que tramitar los peritajes y hacer gestiones, pero también hay que reubicar la actividad”, puntualiza.

LOS AFECTADOS

Los afectados han sido desde clubes deportivos y entidades privadas hasta instalaciones municipales, como, por ejemplo, los polideportivos de Sedaví, Chiva o Alfafar. “El número de afectados irá creciendo porque los ayuntamientos están desbordados en otros ámbitos, por lo que atendemos a los técnicos que se encargan de la gestión de sus instalaciones”, expone.

Otras cuestión a la que se está haciendo frente es a la reubicación de los equipos deportivos de las categorías inferiores y, de hecho, tres clubes ya se han trasladado provisionalmente a la Universidad Politécnica de Valencia.

“Tenemos un listado de 54 entidades que están en el entorno de las zonas afectadas que podrían acoger equipos”, admite el directivo, recordando “el alto nivel de solidaridad que ha habido en la sociedad”.

AYUDAS ECONÓMICAS

Algunas entidades han solicitado ayuda económica para hacer frente a los daños en sus infraestructuras, aunque esta cuestión  depende de los fondos del Gobierno central. “La Dirección General de Deportes está haciendo de interlocutora con el Ejecutivo estatal para canalizar las ayudas y un censo de las instalaciones dañadas”, asegura, recordando que “estamos en constante comunicación con ellos”.

“Se está valorando si es posible practicar deportes en algunas instalaciones, mientras que otras como el Suma de Alfafar o el campo de fútbol de Alfafar están totalmente arrasadas”, añade.

MÁS PETICIONES

“Estamos más que satisfechos con el Ejecutivo en materia deportiva y esto ha sido desde el primer momento”, sostiene, reiterando que “debemos tener ayuda desde los organismos estatales porque estas ayudas económicas no estaban contempladas en el presupuesto de la Generalitat Valenciana”.

Algunas otras peticiones han sido de material deportivo, así como de reubicación de empleados, ya que algunos están en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

“Al principio, la gran preocupación era limpiar, pero ahora hay que empezar a reubicar trabajadores y usuarios”, remarca. “La recuperación es a largo plazo, por lo que, entre todos, hay que seguir apoyando, aunque todo el mundo está concienciado de que lo que se necesita es dinero porque el problema ocasionado persiste”, concluye. 


No hay comentarios

Añade el tuyo