Quantcast

MULTIDEPORTE

Será una realidad el próximo marzo

Ultiman la creación del Clúster de la Industria del Deporte de Canarias

Prevé arrancar con 65 empresas

carmen sosa

“El Clúster de la Industria del Deporte de Canarias quiere aglutinar a todas aquellas empresas que formen parte del ecosistema deportivo, así como del ámbito de la salud o de la educación”, afirma la consultora estratégica del deporte y del bienestar y coordinadora del grupo motor del clúster, Carmen Sosa.

(19-2-2025). El Clúster de la Industria del Deporte de Canarias será una realidad a finales del próximo marzo, cuando se celebrará el primer encuentro de la entidad con el fin de constituirse. La entidad, que espera arrancar con 65 empresas de la comunidad autónoma, prepara su hoja de ruta, así como sus estatutos. 

El Clúster de la Industria del Deporte de Canarias será una realidad el próximo marzo. Tras varios meses de preparación, se celebrará durante las próximas semanas el primer encuentro del organismo que servirá para constituir la entidad. Actualmente, hay conversaciones para que 65 empresas relacionadas con el ecosistema de la salud y el deporte de las Islas Canarias se unan al proyecto.

“El proceso está en marcha y tras haber realizado el estudio y haber obtenido la financiación tendremos la primera reunión para aprobar la hoja de ruta y sus estatutos”, explica la consultora estratégica del deporte y del bienestar y coordinadora del grupo motor del Clúster de la Industria del Deporte de Canarias, Carmen Sosa, a CMDsport. 

PRIMER ENCUENTRO

En las próximas semanas se realizará el encuentro empresarial entre todas estas empresas y Ángel Sabroso, vice consejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

“El Clúster de la Industria del Deporte de Canarias quiere aglutinar a todas aquellas empresas que formen parte del ecosistema deportivo, así como del ámbito de la salud o de la educación, por lo que pueden entrarán a formar parte del ente algunos hospitales, centros educativos o universidades privadas”, expone Sosa

Asimismo, “contaremos con empresas del sector de la innovación, instalaciones deportivas, de prestación de servicios deportivos a la administración y concesionarias, distribución de material deportivo, turismo deportivo y algunas sociedades anónimas deportivas”.

“La entidad se plantea especialmente para tratar todas aquellas actividades relacionadas con la innovación y para el desarrollo de la tecnología en relación con la salud y el turismo deportivo”, concluye.


No hay comentarios

Añade el tuyo