Quantcast

MULTIDEPORTE

Durante los tres próximos años

Vans pretende llegar a las 10 tiendas en Portugal

Vans monomarca tienda

(18-7-2016). El pasado 2 de julio, la marca californiana abrió su primera tienda monomarca en Portugal, concretamente en Cascais. En agosto abrirá la segunda en Lisboa y en los próximos tres años esperan llegar a 10.

El plan de expansión de Vans en Portugal va totalmente en paralelo respecto al de España, donde “se expandirá de manera natural y dependerá de las oportunidades que surjan en cuanto a localizaciones” ha explicado el máximo responsable de la enseña en el mercado ibérico, Borja Abasolo.

Espansión de tiendas monomarca Vans en España y Portugal

El máximo responsable de Vans para el mercado ibérico, Borja Abasolo ha explicado los proyectos de la marca concernientes a nuevas tiendas durante el segundo semestre de este 2016. en Portugal y en España

De momento, a las tres tiendas propias que ya tiene la enseña en España, hay que sumarle otras seis partnership stores, cuatro outlets y dos próximas aperturas: una en agosto en Madrid y otra en septiembre en Palma de Mallorca. Todas ellas, de una media de 100 metros cuadrados y 20 de almacén.

España, quinta posición

Vans España ha cerrado el 2015 en el quinto lugar del ránking de mercados internacionales de la marca, “aunque si se consolida la tendencia actual, podríamos llegar al cuarto lugar en 2016, superando a Francia, vaticina Abasolo.

En comparación otros mercados, destaca que el 30% de la facturación de la marca, especializada en calzado, proviene de la ropa y accesorios, un porcentaje superior al del resto de países (donde representa el 15% o el 20%).

Lejos quedan de las primeras posiciones que ocupan el mercado estadounidense, número uno del mundo, donde históricamente ha estado ligada la marca, así como el británico, el líder indiscutible en el continente europeo.

De este último, con el Brexit, el máximo responsable de Vans en España se muestra reacio a hacer cualquier valoración: “todavía es pronto para predecir qué ocurrirá, lo único que está claro es que ha bajado la libra y eso influye en el cambio de moneda de cualquier factura que se emita allí, pero nada más”.

Skate, Multideporte, Sneakers

Volviendo al mercado español, Borja Abasolo está contento con el desarrollo de cada uno de los segmentos que toca la marca. Primero, el skate, el core business, el adn de la enseña, “que siempre sale bien”, pero donde reconoce que “en volumen no es el mayor”.

Segundo, el multideporte, una apuesta de Vans de los dos últimos años, donde antes no existían y ahora se están dando a conocer con buenos resultados. Según explica el ejecutivo, “hemos asistido a las convenciones de Base, Intersport, Twinner, Atmósfera, etc y, a pesar de que era un campo nuevo, estamos muy contentos con el resultado obtenido hasta la fecha”.

Por último, la moda. Abasolo reconoce que se trata de un mercado muy cambiante, donde “a veces el viento sopla a favor y otras veces no tanto”. Sin embargo, el máximo responsable de Vans en ha recibido feedback de sus clientes y asegura que hay “un movimiento a favor de nuestros iconos Old sKool, tendencia en Europa, que nos ayuda en las reposiciones”.

Mercado español enrarecido

Y eso que el mercado español no anda en su mejor momento. Según explica Borja Abasolo, los meses de marzo, abril y mayo fueron complicados “por el clima, la situación política y la crisis”. Las rebajas, por su parte, han arrancado bien, “aunque con menos tráfico que otros años” admite el ejecutivo, quien añade que el sell in de primavera-verano 2017 va un poco más tarde de lo habitual “porque la gente quiere esperar un poco más a ver los resultados”.

Ante esta situación, no queda otra que afrontarlo de la mejor manera posible. Para el máximo responsable de Vans en España, hay dos formas de hacerlo: “la primera, tocar el precio con ofertas y promociones, pero no es nuestra política e intentamos huir de ello para respetar el canal multimarca; y la segunda hacer lanzamientos mensuales y sacar novedades periódicamente para que la gente quiera visitar las tiendas porque hay algo nuevo”. Habla, por ejemplo, de su última colaboración con Nintendo.


No hay comentarios

Añade el tuyo