Quantcast

NIEVE

Según el propietario de cuatro tiendas M+ Store en la región, Guillermo Heras

Instan a las estaciones de esquí de la Cordillera Cantábrica a unirse

"Estamos acostumbrados a la falta de nieve y aún es posible hacer una buena temporada"

guillermo heras

El gerente de M+ Store Oviedo, M+ Store León, M+ Store Telesqui y Telesqui, Guillermo Heras, asegura que la Cordillera Cantábrica juega con desventaja frente a otras zonas de España.

(9-1-2024). El gerente de M+ Store Oviedo, M+ Store León, M+ Store Telesqui y Telesqui y representante de marca de Megasport, Guillermo Heras, considera que el futuro de las estaciones de esquí de la Cordillera Cantábrica, que aún no han abierto, pasa por su unión, como hizo Aramón. El detallista también cree que podrá salvar los números de esta temporada.

El gerente de M+ Store Oviedo, M+ Store León, M+ Store Telesqui y Telesqui y representante de marca de Megasport, Guillermo Heras, afirma que el futuro de las estaciones de la Cordillera Cantábrica (Alto Campoo, Fuentes de Invierno, Leitariegos, Manzaneda, San Isidro y Valgrande Pajares) pasa por su unión. “Los políticos de Asturias y León deben pensar en los ciudadanos de los valles, aumentar la inversión en estas instalaciones y unirse”, propone. 

Ninguna de las estaciones de la región ha operado durante las semanas de Navidad ante la falta de nieve. En parte, este hecho se ha producido por la falta de infraestructuras, puesto que, por ejemplo, Fuentes de Invierno no tiene la capacidad de producir nieve artificial, mientras que San Isidro solo tiene cañones de nieve en una pista. Sin embargo, tras la mejora meteorológica de los últimos días, Valgrande Pajares abrió ayer lunes y el resto de estaciones prevé hacerlo durante esta semana.

“Hay que crear herramientas para poder seguir disfrutando de la montaña y la nieve, no puede ser que Fuentes de Invierno tenga que funcionar con generadores eléctricos y que no tenga una cafetería o baños en la zona intermedia”, lamenta Heras, insistiendo en el hecho de que “se está dejando de lado la gente de los valles”. 

DESVENTAJA FRENTE A OTRAS ZONAS DE ESPAÑA

Según expone el minorista, “hay estaciones de la Cordillera Cantábrica que, cuando abren, tienen más afluencia de esquiadores en comparación con algunas estaciones del mismo tamaño en el Pirineo Catalán; no obstante, en Catalunya, sí han podido abrir porque hay una apuesta firme y clara por parte de la Generalitat”. 

Además, sostiene que la región “juega con desventaja frente a otras zonas de España frente al Pirineo catalán, aragonés o Sierra Nevada”. Por lo tanto, insta a la administración a “creerse lo que puede generar la nieve porque hay un poco de desconocimiento”.  

ES POSIBLE SALVAR ESTA TEMPORADA 2023-2024

Pese a la falta de nieve, Heras cree que se puede igualar la facturación de los últimos ejercicios en la presente temporada 2023-2024, teniendo en cuenta que los establecimientos de Oviedo y León no se han visto afectados por la falta de nieve y que los otros dos aún tienen margen para remontar. “Estamos acostumbrados a la falta de nieve, por lo que aún es posible hacer una buena temporada abriendo tan solo 60 días como ha pasado en otras ocasiones”, indica. 

Actualmente, de media, el servicio de alquiler de material de esquí supone el 40% de la facturación total durante un ejercicio. “Seguimos trabajando para poder operar esta temporada”, recuerda el comerciante, aunque admite que hay un cierto desánimo en la zona. 

El detallista también reconoce que el hecho de que Semana Santa sea a finales de marzo “supone una ventaja porque el cliente aún no piensa en la playa, de modo que quizás aún hay opciones de salvar la temporada”. 

Guillermo Heras es representante de Megasport y propietario de M+ Oviedo, M+ León, Telesquí y M+ Telesquí, junto a Armando Valdés, director de la escuela de esquí de Fuentes de Invierno. Los cuatro comercios suman 570 metros cuadrados. 


No hay comentarios

Añade el tuyo