Quantcast

NIEVE

Pronostica una buena campaña de navidades

El presidente de la FADI, “positivo pero prudente” ante esta temporada blanca

José Ricardo Abad asegura que “es preferible una temporada de nieve corta”

jorri elecciones

El presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, José Ricardo Abad, observa que, tras la apertura de Aramón, “el ambiente y la actitud ha cambiado”

(21-12-2023). El presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI), José Ricardo Abad, pronostica una buena campaña de Navidad 2023-2024 tras la apertura del Grupo Aramón y se muestra “positivo pero con prudencia” de cara al conjunto de la presente campaña blanca.

El presidente de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI), José Ricardo Abad, considera que, pese a haber abierto pocos kilómetros, el inicio de la temporada del Grupo Aramón “cambia radicalmente el ambiente y la actitud, además de garantizar las reservas de cara a Navidad”. Ésta empezará el próximo 26 de diciembre y se prolongará hasta después de Reyes. 

“BUENA NAVIDAD”

Abad también pronostica una buena Navidad, ya que la nieve tiene “un tirón social y familiar”. “Aunque el sector llega un poco justo de cara a este periodo, tendemos al optimismo: según lo que hay abierto ahora, deberíamos poder tener una buena Navidad porque hay ganas de nieve, hay que cuidar el momento dulce que vive la nieve”, subraya. 

El directivo también recuerda que lo normal es que las estaciones estén 100% operativas a finales de enero y que, actualmente, todas las estaciones de España y Andorra están ampliando los kilómetros esquiables conforme pasan los días.

TIEMPO PARA LA RECUPERACIÓN

Abad también cree que, pese a no haber podido operar durante el pasado puente de la Constitución, “hay tiempo para la recuperación”. “Tampoco hace falta que haya metros de nieve, solo una buena base y buen tiempo, tampoco se trata de que haga mal tiempo y no se pueda esquiar, porque nadie relaciona un buen día de esquí con una ventisca”, añade. 

Además, insiste en que “no hay que ser ajenos al cambio climático porque, en la actualidad, hay un clima más radical”. “Cuando cae un golpe fuerte hay que saber fabricar, cuidar y pescar la nieve para después poder tener días de sol, nieve y amigos”, sostiene. 

CAMPAÑA CORTA

Abad asegura que una campaña corta de 106 días como la actual, 22 menos que la pasada, “no debe afectar, al contrario”. “La gente prefiere empezar antes a esquiar y si es una temporada corta, evitamos estos finales de temporada más tranquilos y que tienen un elevado coste para las estaciones”, argumenta. 

Según asegura, una vez pasado el puente de San José (19 de marzo), suele haber semanas tranquilas, con una afluencia baja. “A veces hay hasta cuatro semanas que las estaciones deben mantener sus instalaciones y el personal y cuando llega la Semana Santa, sus clientes ya están pensando en la playa”, indica. 


No hay comentarios

Añade el tuyo