NIEVE

La Plataforma Stop Jocs Olímpics 2030 presenta un manifiesto de rechazo a la candidatura

Kilian Jornet asegura que “Los Pirineos no necesitan unos Juegos Olímpicos”

Varios deportistas de prestigio firman el manifiesto

kilian-jornet-foto-ara-llibres-bis

Kilian Jornet ha subrayado que “me posiciono contra los JJOO de invierno en el Pirineo, no contra los Juegos Olímpicos de Invierno”.

(10-11-2021) “Los Pirineos no necesitan unos Juegos Olímpicos”. Así ha empezado Kilian Jornet su intervención por videoconferencia, en la rueda de prensa que la Plataforma Stop Jocs Olímpics 2030 ha realizado esta mañana en el Col·legi de Periodistes de Catalunya. Jornet es uno de los 40 firmantes del manifiesto de rechazo que la candidatura ha hecho público en su página web stopjjoo.cat.

En el escrito, ‘Por un Pirineo vivo, detengamos los JJOO de Invierno’, destacan dos demandas: primero, “retirar la candidatura de los Juegos Barcelona-Pirineus 2030 y enterrar el proyecto”; y segundo “canalizar las inversiones previstas para cubrir necesidades que tiene la montaña para transitar hacia un cambio de modelo socioeconómico basado en la vida de los vecinos del Pirineo y en la defensa del territorio”.

Entre los firmantes del manifiesto encontramos otros deportistas de elite como la alpinista Araceli Segarra;  la tres veces medallista en los Mundiales de Piragüismo Nuria Vilarrubla; el corredor de ultrafondo Eugeni Rosselló; o el campeón del mundo de kayak, Gerd Serrasoles. Seis refugios de alta montaña del Pirineo también se han adherido al texto.

UNOS JJOO “INVIABLES”

“Pensar en los Juegos de Barcelona-Pirineus 2030 es ver la realidad desde muy lejos”, ha asegurado Kilian Jornet en su intervención. El deportista ha manifestado su oposición, sobre todo, por motivos medioambientales: “Los informes dicen que en 2030 no habrá suficiente nieve natural en el Pirineo para mantener las actuales estaciones de esquí”, y ha puntualizado: “Me posiciono contra los JJOO de invierno en el Pirineo, no contra los Juegos Olímpicos de Invierno”.

En el manifiesto se apunta que “el Tercer informe sobre el cambio climático en Cataluña avisa que la temperatura subirá entre 0,7ºC i 2,1ºC y que las precipitaciones caerán un 6,8% entre los años 2031 y  2050”. Unos datos que “no permitirán a las estaciones de esquí ser viables a medio plazo, puesto que estas ya dependen en gran medida de la producción de nieve artificial”. En este sentido, Jornet añade que “unos Juegos requieren unas infraestructuras que quedarían obsoletas en muy poco tiempo, y el modelo de turismo que comporta no es sostenible para el territorio”.

‘NO’ AL “CHANTAJE” Y ‘SÍ’ AL REFERÉNDUM

“No aceptaremos el chantaje de la instituciones que nos dicen que sin JJOO no habrá inversión en infraestructuras en el territorio”, denunciaba durante su intervención Bernat Lavaquiol, portavoz de la plataforma. Y remarcaba: “Necesitamos infraestructuras, servicios públicos e internet porqué somos habitantes con los mismos derechos que los demás”.

El colectivo opositor, a pesar de pedir la retirada inmediata de la candidatura, ha asegurado que la Consejería de Presidencia de la Generalitat ha prometido un referéndum de ‘JJOO SÍ’ o ‘JJOO NO’ en los territorios afectados si el proyecto acaba prosperando. “Un referéndum que queremos que sea vinculante”, ha añadido Emma Rojas, representante de Ramaderes de Catalunya, y miembro de la plataforma. Una consulta en la que “no participarían los ciudadanos de Barcelona”, ha matizado Lavaquiol.

CIFRAS “NO CLONCLUYENTES” DEL PROYECTO

En palabras de Emma Rojas, “la candidatura está impulsado desde los despachos de las altas esferas económicas de Barcelona, sin tener en cuenta a los vecinos del Pirineo ni a las instituciones que se verían afectadas”.

Asimismo, Rojas  ha denunciado “la falta de transparencia del proyecto que denota que las cifras no son concluyentes, que se ha querido relacionar con demandas históricas de inversiones y que unos 200 millones de euros irían destinados a instalaciones deportivas que quedarían obsoletas”.


No hay comentarios

Añade el tuyo