Quantcast

NIEVE

Pide inversión “para evitar un problema en el futuro” 

La FCDI propone a las estaciones de la Cordillera Cantábrica diversificar su oferta en invierno

Asegura que la presente temporada 2024-2025 será mejor que la anterior

carlos moya foto

El presidente de la Federación Cántabra de Deportes de Invierno (FCDI), Carlos Moya, espera poder albergar pruebas deportivas en la Cordillera Cantábrica antes de que acabe la presente temporada.

(13-2-2035). El presidente de la Federación Cántabra de Deportes de Invierno (FCDI), Carlos Moya, propone a las estaciones de esquí de la Cordillera Cantábrica (Valgrande-Pajares, Alto Campoo, Fuentes de Invierno, Leitariegos, Manzaneda y San Isidro) diversificar su oferta de esquí. “Hay que ampliar la oferta”, remarca. 

“El reto de las estaciones de la Cordillera Cantábrica es diversificar y, por lo tanto, no centrarse solo en el esquí alpino”, apunta el presidente de la Federación Cántabra de Deportes de Invierno (FCDI), Carlos Moya, quien propone “abrirse un poco a otras actividades de invierno para la gente que no esquía como las travesías, el esquí de fondo o las raquetas”.

Según indica, “la desestacionalización debe ser independientemente de si es invierno, porque cada vez que alguien sube a una estación, aumenta la posibilidad de que un club de la zona pueda captar un futuro corredor”.

Además, añade que “hay afluencia y la estación se llena, en parte porque tenemos un precio muy asequible, lo que es bueno para fomentar la práctica de los deportes de invierno”.

VALORACIÓN POSITIVA

Moya asegura que la actual temporada blanca 2024-2025 está siendo “complicada y desigual en la Cordillera Cantábrica porque se han producido pocas precipitaciones, lo que supone un problema, por ejemplo, para albergar pruebas deportivas, por lo que está siendo una campaña extraña”.

“La falta de nieve es un problema importante que se va solventando con innivación y un buen pisado”, subraya, destacando que “las estaciones deben invertir, modernizarse y adaptarse porque si no tendrán un problema en el futuro”.

Pese a la falta de nieve, “la temporada en Alto Campoo, por ejemplo, no está siendo mala porque hay afluencia e innivación, lo que ha permitido abrir hasta 27 kilómetros de pistas”. De hecho, reconoce que “ha habido algunos días con masificación a causa de la alta afluencia porque se han dado las condiciones perfectas”. 

NO SERÁ UNA TEMPORADA MALA

Moya sostiene que “el curso actual parece que acabará mejor que el año pasado porque se viene de una situación muy mala y, por lo tanto, viendo las condiciones, la cosa no está tan mal como pudiera parecer”.

“Las condiciones actuales no son las mejores, pero estamos esquiando desde Navidad y, aunque no se pueden hacer las competiciones porque hay que ponderar la seguridad, mantenemos una pista para entrenar”, sostiene, aunque desea poder organizar las competiciones en las próximas semanas. 

De hecho, admite que “se está aprovechando más los entrenos en comparación con otros años porque tenemos una zona delimitada”.


No hay comentarios

Añade el tuyo