(13-11-2019). Las estaciones de Andorra, Vallnord Pal-Arinsal, Grandvalira y Ordino-Arcalís han realizado una inversión conjunta de 16 millones de euros de cara a esta nueva temporada blanca 2019-20. Las pistas de Vallnord y Grandvalira se abrirán el próximo 30 de noviembre.
En pleno momento de bajada de las temperaturas, y con el anuncio de alguna estación de esquí de adelantar el inicio de la temporada, Andorra ha presentado sus principales novedades para esta campaña. Lo han hecho en Barcelona el director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, el director de Vallnord Pal-Arinsal, Josep Marticella, el director de Grandvalira, Alfonso Torreño, y el director de Ordino-Arcalís, Xavier Arjona. En conjunto, los tres dominios han invertido para esta temporada una cifra que ronda los 16 millones de euros en mejoras y ampliación de pistas e instalaciones, promoción, digitalización, restauración y eventos.
El objetivo de Andorra es seguir incrementando la cifra de turistas, que rondan ahora los ocho millones de personas anuales. El 58% son españoles –con un 80% de ellos procedentes de Cataluña- frente a un 32% de franceses y un 10% de distintas nacionalidades como Rusia, Reino Unido, Bélgica, etc. El 43% de las personas que visitan el Principado son parejas frente a un 38% de familias, un 12% de grupos de amigos y un 7% de personas solas. Las compras siguen siendo la ‘reina’ y son el principal motivo del 63% de visitantes, mientras que el deporte (no sólo el esquí sino también la bici o la montaña) atrae al 21% de los turistas.
Con más de 200 pistas y 300 kilómetros esquiables, Andorra pretende seguir atrayendo el crecimiento sostenido del turismo de nieve y seguir captando tanto al público español como de otros mercados. En la pasada temporada 2018-19, el país rozó los 2,5 millones de días de esquí vendidos.

De izda. a dcha. el director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, el director de Vallnord Pal-Arinsal, Josep Marticella, el director de Grandvalira, Alfonso Torreño, y el director de Ordino-Arcalís, Xavier Arjona.
Primer año de integración completa de Grandvalira y Ordino-Arcalís
En otoño de 2018, las empresas propietarias de Grandvalira anunciaron la compra del accionariado de Ordino-Arcalís, que se escindía así de Vallnord. Ambas estaciones ya empezaron a trabajar de forma conjunta la pasada temporada, pero esta será la primera campaña de integración completa. Para ello, han creado la marca Grandvalira Resorts, que quiere agrupar a los dos dominios bajo la misma marca. A partir de ahora, el forfait de Grandvalira también será válido para Ordino-Arcalís.
La inversión para esta temporada de Grandvalira a 13 millones de euros, que no sólo comprenden la integración total de Ordino-Arcalís sino también importantes iniciativas en todos los ámbitos. Cabe destacar la ampliación del dominio esquiable hasta los 210 kilómetros y 138 pistas con la incorporación del nuevo sector Peretol, que se convertirá en uno de los puntos de acceso a la estación.
La estación también refuerza su red de cañones, que alcanzarán ahora el 66% del dominio. También se han destinado importantes partidas al parque de máquinas pisanieves, mejora de infraestructuras, capacidad de transporte de esquiadores, mejoras en la escuela de esquí y snowboard, restauración, web, redes sociales, etc.
Pal-Arinsal mantendrá la marca Vallnord durante al menos tres años
Tras la adhesión de Ordino-Arcalís a Grandvalira, Pal-Arinsal ha llegado a un acuerdo para mantener la marca Vallnord durante los próximos tres años, un periodo tras el cual se revisaría dicho acuerdo. La estación sigue gozando, además, de un forfait compartido con Ordino-Arcalís.
El dominio ha destinado tres millones de euros a la nueva temporada blanca, en la que ofrece 63 kilómetros de esquí alpino –con 51 pistas-, 19 kilómetros para la práctica de esquí de montaña y 17,5 kilómetros para raquetas de nieve. Entre las inversiones acometidas, cabe destacar el aumento de su capacidad de innivación, que llega ahora al 68% de la superficie esquiables, la ampliación de pistas, la mejora de accesos e instalaciones, creación de nuevos circuitos de esquí de montaña, ampliación de los depósitos de agua, nuevas taquillas calefactables, etc.
En palabras de su director, Josep Marticella, Vallnord quiere seguir posicionada como una estación de dimensiones más reducidas, más humanas, y con carácter familiar en la que las personas están en el centro de su estrategia.
La previsión, al igual que Grandvalira, es dar el pistoletazo de salida el próximo sábado 30 de noviembre. Por su parte, Ordino-Arcalís, si las condiciones lo permiten, adelantará el arranque oficial al 16 de noviembre.
No hay comentarios
Añade el tuyo