Quantcast

NIEVE

Fue la primera mujer en logar una medalla olímpica para España

Hallado el cadáver de Blanca Fernández Ochoa en la Sierra del Guadarrama

Blanca Fernández Ochoa

En los Juegos de Albertville 92, en su cuarta participación olímpica, Blanca Fernández Ochoa consiguió el bronce en eslalon.

(4-9-2019). La Guardia Civil ha confirmado el hallazgo del cadáver de una mujer en la zona del Pico de la Peñota, que, tras la llegada de la Policía Científica, quedó identificado como el de la esquiadora Blanca Fernández Ochoa.

Tras 12 días desde la desaparición de Blanca Fernández Ochoa, y en la cuarta jornada de búsqueda por un paraje de 3.500 hectáreas, se ha hallado muerta esta mañana a la esquiadora española. La investigación se iniciará ahora para determinar las causas del fallecimiento.

Según publica el diario Marca, fue el testimonio de un vecino de la zona a la Policía, que en las últimas horas comentó haber visto a Blanca Fernández Ochoa (no pudo precisar si el día de su desaparición o el siguiente) camino de La Peñota, el que puso a los operativos de búsqueda sobre esta pista. Un guardia civil, de día libre pero que se acercó con su perro a ayudar en la búsqueda, llegó hasta el cuerpo de una mujer sin vida. La familia de Blanca fue enseguida informada del hallazgo. Poco después se confirmó que era el de la medallista olímpica. El Pico de la Peñota está a unas dos horas del lugar en el que se encontró el coche.

La Policía Nacional había informado el pasado 31 de agosto de la desaparición de la ex esquiadora olímpica Blanca Fernández Ochoa, de 56 años, que fue vista por última vez el pasado día 23 en la localidad madrileña de Aravaca. Según un mensaje de la Policía en la red social Twitter, la deportista viajaba en un coche de la marca Mercedes, clase A, de color negro. Blanca había dicho que se iba unos días a hacer senderismo y dejó en casa su teléfono móvil. El 1 de septiembre se encontró el coche en el Parque Natural de las Dehesas, cerca de Cercedilla y Fuenfría, en la Sierra de Madrid.

El dispositivo de búsqueda más grande de la historia en Madrid

Comenzó el dispositivo de búsqueda con más efectivos de la historia en la Comunidad de Madrid. Cerca de 200 policías y guardias civiles, más 150 voluntarios peinaron la zona. Recorrieron las rutas que solía transitar Blanca. Al día siguiente, pusieron especial énfasis en el área de los Siete Picos, de 2.318 metros de altitud. Los operativos de montaña peinaron las zonas más abruptas de este paraje. Se utilizaron drones para escudriñar los lugares de difícil acceso.

El rastreo llevó también a la interveción del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil para buscar en las zonas de agua como el embalse de Navacerrada.

Mientras se llevaba a cabo la búsqueda, otras vías de investigación siguieron abiertas. La Policía confirmó que el coche de Blanca llevaba desde el 25 de agosto en ese aparcamiento. Se comprobó que el 24 de agosto estuvo en un centro comercial de Pozuelo entre la 1 y las 2 de la tarde. También se supo que dentro del coche, una vez en el aparcamiento del Parque Natural, había dejado su bolso con la documentación.

Primera española medallista olímpica

Blanca Fernández Ochoa nació en Madrid el 22 de abril de 1963. Con 11 años y, tras el oro logrado por su hermano Paco en los Juegos Olímpicos de Sapporo de 1972, se trasladó a un centro de entrenamiento en el Valle de Aran. En 1974 entró a formar parte del Equipo de Promesas.

Ganó cuatro pruebas de la Copa del Mundo. En los Juegos de Albertville 92, en su cuarta participación olímpica, consiguió el bronce en eslalon. Fue la primera mujer en lograr una medalla olímpica para España.


No hay comentarios

Añade el tuyo