Quantcast

PÁDEL / TENIS

Denuncia que el Gobierno "perjudica a los fabricantes del pádel por falta de regulación"

Akkeron acusa a líderes del retail de prácticas poco éticas como las de Pádel Ibérico

“Los clubs de pádel han dejado de vender palas porque no ven ningún negocio”

El presidente de Akkeron, Antonio Domínguez

El director de Akkeron, Antonio Domínguez, anuncia que la empresa va a entrar en el mercado del pickleball en un plazo de entre dos y tres meses con unas cinco referencias, “ofreciendo algo diferente al mercado. Vamos a intentar cambiar el concepto del pádel”.

(29-1-2024). El director general de Akkeron, Antonio Domínguez, respalda a Bullpadel a raíz de la sentencia de los juzgados contra Team Sport, sociedad propietaria de Pádel Iberico y Padelman. Dominguez va más allá y acusa a líderes del retail, aunque sin identificarlos, de realizar las mismas prácticas que los ecommerces denunciados y condenados.

El  director general de Akkeron, Antonio Domínguez, ha mostrado su apoyo a Bullpadel, empresa que, según informaba la semana pasada CMDsport, deberá ser indemnizada por Team Sport, propietaria del ecommerce Padel Ibérico y del de Padelman, por “daño moral” y “daño emergente patrimonial” con 46.831,94 euros. 

Según instancias judiciales, Team Sport, “anuncia palas de Bullpadel a un precio inferior al previsto para su venta en sus tiendas online a sabiendas de que no cuentan con el producto, para luego comunicar su inexistencia y ofrecer alternativas de otras marcas”.

UN PRECEDENTE JUDICIAL POSITIVO

Ante esta situación, el máximo responsable de Akkeron ha revelado que no se trata de un “caso aislado”, sino que su propia empresa ha sufrido “la misma práctica por parte de líderes del retail online y/o offline  de pádel. A raíz de ello decidimos que ya no íbamos a trabajar con esas cadenas. Y es que consumidores nos decían que habían intentado comprar en sus tiendas nuestras palas pero que finalmente no habían podido adquirirlas por no tenerlas argumentando críticas con nuestra marca”. 

El directivo valora que la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Murcia puede suponer “algo positivo para sentar precedentes en el sector y que no se cometan más malas prácticas”.

AMENAZAS ANTE EL SOBREESTOCK

El empresario destaca que Akkeron ha registrado una bajada de ventas a causa de la situación de sobrestock que vive el sector. Lamenta que sea “imposible sobrevivir en un mercado en que las propias empresas importadoras de países como China hagan competencia desleal y vendan a precios tan bajos”.

“Los fabricantes españoles de pádel están desamparados y condenados a morir por falta de regulación del Gobierno respecto a las empresas importadoras”, añade. Según su punto de vista, los actores que más notan esta crisis son los clubes deportivos y las tiendas especializadas.

MERCADO DESAFIANTE

La práctica deportiva del pádel “está en alza indudablemente”, asegura el directivo. Pero ni el sobreestock, ni la falta de regulación a los importadores, ni las subidas de tipos de interés fruto de los conflictos geopolíticos ayudan a los fabricantes, añade. “Ahora los consumidores hacen durar más sus palas tratan de conseguirlas más económicas”. 

Por otro lado, destaca que los clubs de pádel “ya no ven ningún negocio en vender palas por las mismas razones. Casi todo se vende por Internet”.

DE TIENDAS FÍSICAS A PRESENCIA ONLINE

La compañía, que este año cumple su veinte aniversario, facturó 700.000 euros en el año 2023, una cifra inferior a los 1,26 millones facturados el año anterior, según Domínguez. “A partir de junio nos cayeron los ingresos. No solo el mercado español está saturado, sino también el de Suecia, México y Argentina, entre otros”.

La compañía, que había llegado a tener una cartera de más de 100 tiendas físicas como clientes, decidió el pasado 2022 centrarse en el canal online. Éste ha pasado en aproximadamente un año de representar el 30% del total de las ventas a suponer el 80%.

LANZAMIENTO DE PALAS DE PICKLEBALL

El ecommerce de Akkeron cuenta con versiones  en español, inglés, italiano, francés, alemán, neerlandés y portugués. En torno al 70% de las ventas se producen en España. Entre los principales clientes extranjeros se encuentran Italia, Francia y Bélgica.

Akkeron va a entrar en el mercado del pickleball en el plazo de los dos o tres próximos meses con unas cinco referencias, “ofreciendo algo diferente al mercad”. Según asegura, “vamos a intentar cambiar el concepto del pickleball”.

Akkeron fabrica sus palas en instalaciones propias en Velilla de San Antonio, en la Comunidad de Madrid. Dispone de dos colecciones de producto, la ‘Cobra’, de palas de puente abierto cuya colección presentará en unos 15 días, y la ‘Legacy’, de palas de puente cerrado y que comercializa desde el año 2007.


No hay comentarios

Añade el tuyo