(19-12-2024). La rápida expansión del pickleball en España está captando el interés de marcas estadounidenses de material duro de ese deporte, que buscan introducirse en nuestro país, según destaca la gerente de Vilapickleball, Almudena Lázaro.
“El movimiento Pickleball avanza a pasos agigantados en España”, enfatiza Almudena Lázaro, gerente de Vilapickleball, el único centro en Catalunya dedicado específicamente a la práctica de este deporte. En opinión de la directiva, esta atracción creciente en España por el pickleball ha despertado el interés de compañías de Estados Unidos, país donde nació este deporte. Lázaro constata que no solo las grandes multinacionales del universo raqueta se abren al pickleball, sino que también marcas estadounidenses dedicadas específicamente a la producción de material de pickleball han puesto a España, y Europa, en su punto de mira.
Con acción inversa, Lázaro pone el ejemplo de la marca española ZCebra, exponiendo que se trata de fabricantes de material duro que, tras conquistar el mercado europeo, se “están abriendo un hueco en Estados Unidos con muy buenos resultados”.
Por otra parte, Lázaro alerta sobre “la aparición de marcas que se quieren ‘subir al carro’, aprovechando el crecimiento del mercado, pero sin desarrollar un material a la altura deseable”. La directiva pide que quienes apuesten por el pickleball lo hagan “con productos de calidad, tanto en lo concerniente a instalaciones, como a material”
Entidad de referencia
Vilapickleball, ubicado en Sabadell, es, como ya se ha apuntado, el único centro en Catalunya dedicado específicamente a la práctica del pickleball. Es también el único club indoor de esta disciplina. Sus instalaciones disponen de 1.200 metros cuadrados, con 800 metros cuadrados dedicados a cuatro pistas de pickleball de medidas reglamentarias.
Vilapickleball fue fundado en el año 2021, como un proyecto surgido durante las reflexiones vitales en tiempos de la pandemia del covid, según recuerda Almudena Lázaro.
Esta emprendedora recibió el pasado noviembre el premio ADE Vallés a la Creatividad Social. Se trata de un galardón otorgado por la Associació de Dones Directives Empresàries i Professionals de las comarcas barcelonesas del Vallès.
200 socios
En la actualidad, Vilapickleball cuenta con unos 200 socios que practican el deporte de manera habitual a nivel amateur.
Asimismo, los responsables de Vilapickleball crearon hace un año el Sabadell Pickleball Club como entidad inscrita en la Federación Catalana de Tenis. En su primer año de existencia, ese club ha sumado 52 socios que participan en las competiciones oficiales establecidas tras el reconocimiento del pickleball como deporte federado en España.
Por otra parte, según señala Lázaro, al centro Vilapickleball llegan también con frecuencia jugadores extranjeros. Se trata tanto de turistas que quieren seguir practicando el deporte durante sus vacaciones, como de profesionales que se establecen por motivos laborales en Catalunya, principalmente, en la ciudad de Barcelona.
Interés inversor
En los últimos meses se ha despertado el interés inversor en el pickleball, según indica Lázaro. Habiéndose convertido Vilapickleball en un centro de referencia del deporte, son numerosas las consultas recibidas tanto de particulares o comunidades de vecinos como para proyectos de creación de clubes privados.
La directiva apunta que “ofrecemos nuestra experiencia porque a nosotros también nos habría encantado que nos ayudaran cuando empezamos y porque queremos contribuir a la rápida expansión del deporte ayudando a evitar dificultades y sin cometer errores”.
Lázaro subraya que montar una pista de pickleball es muy asequible, en comparación con otros deportes como pudiera ser el pádel. En su nivel más básico, tan solo se precisa “un suelo estable, una pintura antideslizante y una red, que incluso puede ser portátil”.
Por otra parte, la directiva destaca la idoneidad del deporte del pickleball para el desarrollo de jornadas de construcción de equipos profesionales. En ese ámbito, Vilapickleball ha formado una división “team building”, que ya ha trabajado con empresas locales e internacionales, como Zurich, Maheco, Mapfre o Sanofi, según explica Lázaro.
Deporte de moda
La directiva recalca que el pickleball “es el deporte de moda”, es el que más crece en Estados Unidos a la par que empieza su expansión en España y toda Europa. Lázaro destaca que se trata de un deporte muy fácil de empezar a practicar y muy poco lesivo.
Según indica, mucha gente se sorprende ante la ligereza del material, que “abre un nuevo mundo deportivo para quienes no tienen tanta fuerza en los brazos, o han padecido alguna lesión”.
Además, Lázaro subraya que el pickleball es 100% inclusivo, apto para todas las edades y capacidades. Por ejemplo, incluso es posible que un jugador en silla de ruedas forme equipo con un jugador a pie.
No hay comentarios
Añade el tuyo